Efemérides con historia: ¡El Obelisco cumple 89 años!

Hoy, el Obelisco festeja su cumpleaños número 89. Y para celebrarlo, Mariela Blanco te invita a descubrir los secretos de esta bruìjula vertical del alma porteña

ACTUALIDAD23/05/2025LateLate
20250523_183639

¿Sabías que cuando se inauguró el Obelisco en Buenos Aires nadie se ponía de acuerdo? Para algunos era el símbolo de una Buenos Aires moderna. Para otros, un disparate. ¡Hasta le pusieron apodos poco simpáticos! Lo llamaron “pinchapapeles de cemento”, “falo triste” y hasta “impúdico sexo de la ciudad”. ¡Qué carácter!

Lo cierto es que esta “espada de plata refulgente”, como la llamó el poeta Baldomero Fernández Moreno, hoy es un ícono indiscutido de la ciudad. Mide 67,5 metros (como un edificio de 32 pisos) y lo construyeron en sólo 31 días. ¿Quién lo hizo? Un consorcio alemán con nombre difícil: G.E.O.P.E. – Siemens Bauunion – Grün & Bilfinger.

Lo levantaron en 1936 para celebrar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires, la de Pedro de Mendoza. El arquitecto Alberto Prebisch fue quien lo diseñó tan sobrio, elegante y perfectamente ubicado justo en el cruce de las avenidas más importantes.

Pero en 1939 quisieron demolerlo. Por suerte, el intendente Arturo Domingo Goyeneche lo impidió y se entendió que el Obelisco ya no era solo de la ciudad, sino de todos los argentinos.

Desde entonces, se convirtió en testigo de campeonatos ganados, protestas y celebraciones. Tiene algo del tango y mucho de orgullo porteño. Y aunque no habla, es el centinela de Buenos Aires

Te puede interesar
odont

El dentista que venció al dolor: William Morton y la primera anestesia

Late
ACTUALIDAD01/10/2025

Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.

Lo más visto
360 (1)

Así es “Trionda”: el balón que unirá a EE. UU., México y Canadá en 2026

Late
DEPORTES02/10/2025

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.