
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Cada 30 de mayo se conmemora esta fecha para concientizar sobre una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo. El diagnóstico temprano, el acompañamiento médico y el acceso a tratamientos son claves para garantizar una mejor calidad de vida.
ACTUALIDAD30/05/2025La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta principalmente a adultos jóvenes, en su mayoría mujeres, y suele diagnosticarse entre los 20 y los 40 años. Aunque no tiene cura, el tratamiento adecuado permite ralentizar su progresión y mitigar los síntomas.
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple fue establecido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés) en 2009, con el objetivo de unir a la comunidad global para compartir historias, generar conciencia y exigir mejores políticas de salud.
Este año, la campaña internacional hace hincapié en derribar barreras sociales y mejorar la comprensión sobre cómo afecta la EM al bienestar físico y emocional de quienes la padecen. Fatiga crónica, problemas de movilidad, visión borrosa y alteraciones cognitivas son algunos de los síntomas más frecuentes.
En Argentina, se estima que más de 12.000 personas conviven con esta enfermedad. Diversas organizaciones y fundaciones realizan actividades informativas, charlas abiertas y campañas en redes sociales con el fin de acompañar a pacientes y familiares, y fomentar una mayor empatía en la sociedad.
El lema 2025, “Mi diagnóstico, mi camino”, busca además visibilizar las dificultades del proceso diagnóstico, que muchas veces puede extenderse por años. La detección precoz es esencial para iniciar tratamientos modificadores de la enfermedad y evitar discapacidades futuras.
Conocer, informar y acompañar son pasos fundamentales para construir una sociedad más inclusiva, que no deje de lado a quienes enfrentan diariamente los desafíos de la esclerosis múltiple.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Ciencia, derechos y memoria histórica
De la independencia de México al Día Mundial del Turismo
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Maxi Salas marcó el gol decisivo en Rosario y el Millonario cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas
La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.
Historia, cultura y memoria global
La tensión en la familia Rial vuelve a escalar a raíz del inminente primer cumpleaños de Amadeo, el hijo de Morena Rial, quien actualmente está detenida. Según fuentes del programa Puro Show (El Trece), la joven habría manifestado su intención de celebrar esa fecha dentro del penal, algo que generó el enojo de su padre, Jorge Rial.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.