
La pareja estaría evaluando un contrato para dividir sus bienes y evitar posibles peleas en el futuro.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
ACTUALIDAD18/08/2025Conmemoraciones internacionales: conciencia y prevención
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, instaurado en 2007 durante el V Congreso Internacional sobre Incendios Forestales en Valencia. Esta fecha promueve campañas educativas, la detección temprana y la protección de ecosistemas vitales como parte de la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se conmemora el Día Internacional de la Arqueología y el inspirador Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day).
Ecos de la historia: hechos que marcaron un día como hoy
El 18 de agosto también revive acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia. En 1936, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca fue fusilado por tropas franquistas en Granada, un símbolo trágico de la represión durante la Guerra Civil española. Ese mismo día, pero en 1933, nació el cineasta Roman Polanski, mientras que en 1936 vio la luz el actor y director estadounidense Robert Redford, figura central de Hollywood y creador del prestigioso Festival de Sundance. Además, en 1952 se instauró en Chile el Día de la Solidaridad en homenaje al legado de San Alberto Hurtado, cuyos valores de compromiso social siguen inspirando.
Otras efemérides destacadas
En 1858, se establecieron las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América, un hito tecnológico que revolucionó las comunicaciones globales. En 1868, el helio fue identificado en el espectro solar por Pierre Jules César, marcando el descubrimiento de un elemento hasta entonces desconocido en la Tierra. En 1877, el astrónomo Asaph Hall descubrió Fobos, una de las lunas de Marte. Ya en 1947, una tragedia sacudió Cádiz cuando una explosión en un depósito de guerra provocó numerosos muertos y heridos.
En Argentina y el ámbito local
El 18 de agosto también protagoniza episodios cargados de dramatismo en la historia argentina. En 1848, fueron fusilados Camila O’Gorman y el padre Ladislao Gutiérrez, ella enfrentando la injusticia estando embarazada y él renunciando a su hábito sacerdotal. Más cerca en el tiempo, el deporte nacional tuvo un motivo de orgullo: en 2016, los Leones, la selección argentina de hockey masculino, obtuvieron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río, un logro imborrable para el deporte argentino.
---
En definitiva, el 18 de agosto entrelaza memoria histórica con conmemoraciones contemporáneas, nacimientos de figuras influyentes y fechas que apuntan a reflexionar sobre el legado cultural y el compromiso ambiental global.
Por: Loli Belotti
La pareja estaría evaluando un contrato para dividir sus bienes y evitar posibles peleas en el futuro.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos contra junio. En los últimos 12 meses sumó 36,6%. Los sectores que más aumentaron fueron Recreación y cultura; Transporte y Restaurantes y hoteles. Los alimentos llegaron a 1,9%.
La fecha recuerda el nacimiento de Ana María Karuzas de Chrem, pionera en la enseñanza y difusión de la Programación Neurolingüística en el país.
La aplicación estará disponible para realizar trámites en todas las oficinas comerciales de la distribuidora.
Cada 8 de agosto se conmemora el Día de la Encefalomielitis Miálgica Severa o Síndrome de Fatiga Crónica, con el fin de generar conciencia sobre esta condición crónica, debilitante y aún poco comprendida.
La fecha busca promover el bienestar felino, incentivar la adopción responsable y reflexionar sobre la relación entre humanos y gatos.
Se trata de MOM Sports. Tiene un comedor para brindar desayuno y almuerzo a 300 personas
Científicos advierten sobre un compuesto inesperado de múltiples mutaciones que podría alterar el curso de la pandemia
Hoy se celebra en la Argentina el Día del Veterinario, en homenaje a quienes dedican su vida al cuidado y bienestar de los animales.
Un Compromiso Colectivo por la Salud y el Vínculo
Según un reciente estudio publicado en PLOS One, los adultos podrían inhalar alrededor de 68 000 partículas de microplástico al día cuando se encuentran en ambientes interiores como viviendas y automóviles
Cada 1° de agosto, comunidades originarias y miles de personas en toda América Latina honran a la Pachamama, símbolo de vida, fertilidad y equilibrio. Una celebración ancestral que nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
Porque en la soledad elegida, la música se vuelve compañía y la libertad encuentra su mejor melodía: esta nueva canción promete ser una pieza musical que conectará con sus seguidores
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
El equipo de Miguel Ángel Russo, que apenas cosechó tres puntos antes en el campeonato, se midió con la Lepra en el Malvinas Argentinas. Ganó por 3 a 0 en condición de visitante y volvió a sumar de a tres tras casi cuatro meses.
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.