
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
ACTUALIDAD18/08/2025Conmemoraciones internacionales: conciencia y prevención
El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, instaurado en 2007 durante el V Congreso Internacional sobre Incendios Forestales en Valencia. Esta fecha promueve campañas educativas, la detección temprana y la protección de ecosistemas vitales como parte de la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se conmemora el Día Internacional de la Arqueología y el inspirador Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day).
Ecos de la historia: hechos que marcaron un día como hoy
El 18 de agosto también revive acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia. En 1936, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca fue fusilado por tropas franquistas en Granada, un símbolo trágico de la represión durante la Guerra Civil española. Ese mismo día, pero en 1933, nació el cineasta Roman Polanski, mientras que en 1936 vio la luz el actor y director estadounidense Robert Redford, figura central de Hollywood y creador del prestigioso Festival de Sundance. Además, en 1952 se instauró en Chile el Día de la Solidaridad en homenaje al legado de San Alberto Hurtado, cuyos valores de compromiso social siguen inspirando.
Otras efemérides destacadas
En 1858, se establecieron las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América, un hito tecnológico que revolucionó las comunicaciones globales. En 1868, el helio fue identificado en el espectro solar por Pierre Jules César, marcando el descubrimiento de un elemento hasta entonces desconocido en la Tierra. En 1877, el astrónomo Asaph Hall descubrió Fobos, una de las lunas de Marte. Ya en 1947, una tragedia sacudió Cádiz cuando una explosión en un depósito de guerra provocó numerosos muertos y heridos.
En Argentina y el ámbito local
El 18 de agosto también protagoniza episodios cargados de dramatismo en la historia argentina. En 1848, fueron fusilados Camila O’Gorman y el padre Ladislao Gutiérrez, ella enfrentando la injusticia estando embarazada y él renunciando a su hábito sacerdotal. Más cerca en el tiempo, el deporte nacional tuvo un motivo de orgullo: en 2016, los Leones, la selección argentina de hockey masculino, obtuvieron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río, un logro imborrable para el deporte argentino.
---
En definitiva, el 18 de agosto entrelaza memoria histórica con conmemoraciones contemporáneas, nacimientos de figuras influyentes y fechas que apuntan a reflexionar sobre el legado cultural y el compromiso ambiental global.
Por: Loli Belotti
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
Historia, cultura y memoria global
La tensión en la familia Rial vuelve a escalar a raíz del inminente primer cumpleaños de Amadeo, el hijo de Morena Rial, quien actualmente está detenida. Según fuentes del programa Puro Show (El Trece), la joven habría manifestado su intención de celebrar esa fecha dentro del penal, algo que generó el enojo de su padre, Jorge Rial.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.