Efemérides del 18 de agosto: memoria, cultura y conciencia forestal

Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.

ACTUALIDAD18/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-18 at 02.12.25

Conmemoraciones internacionales: conciencia y prevención


El 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, instaurado en 2007 durante el V Congreso Internacional sobre Incendios Forestales en Valencia. Esta fecha promueve campañas educativas, la detección temprana y la protección de ecosistemas vitales como parte de la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se conmemora el Día Internacional de la Arqueología y el inspirador Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day).

Ecos de la historia: hechos que marcaron un día como hoy


El 18 de agosto también revive acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia. En 1936, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca fue fusilado por tropas franquistas en Granada, un símbolo trágico de la represión durante la Guerra Civil española. Ese mismo día, pero en 1933, nació el cineasta Roman Polanski, mientras que en 1936 vio la luz el actor y director estadounidense Robert Redford, figura central de Hollywood y creador del prestigioso Festival de Sundance. Además, en 1952 se instauró en Chile el Día de la Solidaridad en homenaje al legado de San Alberto Hurtado, cuyos valores de compromiso social siguen inspirando.

Otras efemérides destacadas


En 1858, se establecieron las primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América, un hito tecnológico que revolucionó las comunicaciones globales. En 1868, el helio fue identificado en el espectro solar por Pierre Jules César, marcando el descubrimiento de un elemento hasta entonces desconocido en la Tierra. En 1877, el astrónomo Asaph Hall descubrió Fobos, una de las lunas de Marte. Ya en 1947, una tragedia sacudió Cádiz cuando una explosión en un depósito de guerra provocó numerosos muertos y heridos.

En Argentina y el ámbito local


El 18 de agosto también protagoniza episodios cargados de dramatismo en la historia argentina. En 1848, fueron fusilados Camila O’Gorman y el padre Ladislao Gutiérrez, ella enfrentando la injusticia estando embarazada y él renunciando a su hábito sacerdotal. Más cerca en el tiempo, el deporte nacional tuvo un motivo de orgullo: en 2016, los Leones, la selección argentina de hockey masculino, obtuvieron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río, un logro imborrable para el deporte argentino.


---

En definitiva, el 18 de agosto entrelaza memoria histórica con conmemoraciones contemporáneas, nacimientos de figuras influyentes y fechas que apuntan a reflexionar sobre el legado cultural y el compromiso ambiental global.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial