Es una inmoralidad que no se le den terrenos a quienes no tiene una vivienda digna

 El Papa Francisco recibió a Eduardo Duhalde en el Vaticano y fue entrevistado en exclusiva desde Roma para Late 93.1 por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez donde se expresó sobre la falta de terrenos para la población

ACTUALIDAD13/06/2022LateLate
IMG-20220613-WA0038

El Papa Francisco recibió en el Vaticano al expresidente Eduardo Duhalde, informó la oficina de Prensa de la Santa Sede.
Jorge Bergoglio se reunió con el ex mandatario argentino (2002-2003) en un encuentro consignado dentro de la agenda formal de actividades del pontífice. Durante su etapa como arzobispo porteño -entre 1998 y 2013-, el ahora Papa coincidió casi un año y medio con el político bonaerense como Presidente.


“El encuentro con el Papa fue muy agradable, lo encontré muy bien de salud, siempre atiende bien a la gente que lo visita, me regaló un libro “No a la guerra” y yo también le lleve libros míos”. “Fui por pedido de audiencia por un libro de Juan Pablo II en donde se habla que todas las Constituciones Nacionales Latinoamericanas ,le garantizan una vivienda digna a la gente cosa que es una utopía hoy, lo que no es una utopía es garantizar a todos aquellos que no tienen vivienda, un lote con servicios. En la provincia de Buenos Aires lo hicimos por decenas de miles y nunca tuvimos que expropiar nada y el costo es bajísimo y sino no lo hacen es por ignorancia, hay que garantizar que no existan tomas de tierra por delincuentes que luego las re venden y el Estado mira, no hace nada.

Le pedí que me ayudara porque yo escribí el capítulo argentino de ese libro y ahora quiero escribir el de Brasil y Uruguay y quiero llevarlo a toda América Latina. Hoy te subís a un helicóptero y ves todo desierto, campo, en Argentina y es muy difícil entender porque no se dan lotes. Es una inmoralidad que suceda”.
“Es muy triste ver a gente muy humilde que ocupa terrenos, tomando frío con chicos entre dos chapitas”. “La única solución que tiene Argentina es unirnos todos, las diferencias que hay no son tan graves, no tienen identidad histórica como para impedir que no nos unamos los argentinos porque sino nos devoran los de afuera que es lo que está sucediendo. Somos un país dependiente y solo produciendo se puede salir”.
Por otro lado, Duhalde se refirió al avance de la tecnología: “es tan importante que ya empezaron a existir los países digitales. La tecnología no tiene ideología. Avanza y avanza, es transparente y en 10 años va a ser infrenable”


También se refirió a Daniel Scioli, quien se encargará desde ahora de la Producción: “es un hombre muy activo, como tomó los tema en Brasil, o cuando estuvo a cargo de Turismo. Los países resuelven las cosas haciendo, no hablando. Argentina va a a volver a producir, Hay que hacer mas que decir. No hay que pelearnos. Hay que unirnos como en Europa. Somos “tontos” para no recapitalizar la experiencia europea”.

Por: Loli Belotti 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0972370001752199005

Ráfaga y Papaya Dada presentan "Amapola"

Late
12/07/2025

Cuando dos potencias tropicales se cruzan, el continente entero empieza a bailar: Ráfaga y Papaya Dada, el grupo ecuatoriano que viene sacudiendo los ritmos tropicales en América Latina, lanzan una versión totalmente renovada de "Amapola"