
Aquí te compartimos la información pertinente
Así lo afirmó Eduardo Murua, Fundador del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y hoy a cargo de la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas del Ministerio de Desarrollo Social, en entrevista exclusiva en Late 93.1 al referirse a la “Ley de Recuperación de Unidades Productivas”.
ACTUALIDAD24/06/2022Hace más de un mes y ante un centenar de trabajadores, se presentó en el Congreso la “Ley de Recuperación de Unidades Productivas”. El proyecto busca que se declare de utilidad pública la recuperación de empresas por parte de sus trabajadores, se reconozca institucionalmente a esta experiencia y se le brinde herramientas estratégicas de protección y desarrollo.
En la actualidad, el país registra más de 400 Empresas Recuperadas, que implican alrededor de 18.000 puestos de trabajo en los más diversos rubros, fortaleciendo el desarrollo local y generando nuevos empleos y espacios de cultura, educación, cuidados y formación. “Ya tenemos la experiencia de conocer la producción en más de 340 fábricas recuperadas, nos pueden criticar en el tema comercial, el trato con el cliente pero nuestros trabajadores aprenden rápido”, afirmó el entrevistado. “También se dificulta el acceso a los créditos por parte de las empresas y es necesario”, sentenció. “Hace 21 años que asistimos a empresas recuperadas, sin casi apoyo del Estado, hemos ayudado bastante con materias primas e insumos, capital para comprar máquinas”, afirmó.
“La ley tiene la particularidad de darle a nuestro país la posibilidad de recuperar las empresas a los trabajadores pero hoy la ley de quiebras no concibe esta posibilidad para darla en comodato a los empleados más allá del fracaso patrimonial”. “Nadie compra ese activo -maquinaria-” explicó Murua. “Además, tanto este gobierno como el próximo van a tener el mismo problema de recuperar el trabajo, nuestra patria necesita sustituir importaciones”, agregó.
“Respecto a la transformación de los planes en trabajo, dependen de la inteligencia de los trabajadores y del Estado, podemos transformarlos pero pocos compañeros lo lograron”, aseveró. Y continúo, “hasta ahora fue mucho empeño de nuestros trabajadores, nosotros tenemos el expertice y nos quedamos con las máquinas”.
En relación al terreno laboral actual, describió que: “en el conurbano hay mucha desocupación, hay mucha gente que quiere trabajar, que se angustia cuando pierde el empleo”. “Creo que no se ha perdido la cultura del trabajo”, afirmó con vehemencia. “Los que fracasamos somos la clase política, los trabajadores quieren trabajar”, recalcó
Por: Loli Belotti
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .