Suicidio en adolescentes: qué cifras se manejan actualmente

Las cifras se incrementaron con la pandemia y el segmento entre 15 y 19 años es el más afectado

LIFE STYLE06/04/2022
imagen_2022-04-06_183427

No solamente se incrementaron los suicidios sino también las autolesiones y las internaciones de adolescentes. El p

Psicoanalista Ricardo Antonowicz (MN 11556) explicó que: «ante un sufrimiento o un vacío, el ser humano quiere poner fin a la angustia que le causa vivir».

 

«Más allá de las definiciones, debemos decir que los motivos que llevan a terminar con la propia vida han mutado. Históricamente, las pasiones fatales, los tormentos o los desengaños eran los disparadores más frecuentes pero el tiempo prolongado de aislamiento ha llevado a muchos jóvenes con cierta predisposición a la depresión a pensar en quitarse la vida», dijo.

 

Antonowicz remarcó que «en los últimos dos años hubo un crecimiento exponencial de consultas por este tema».

 

«Lo cierto es que la experiencia dicta que quien advierte o amenaza con suicidarse rara vez lo hace. En cambio, quien verdaderamente tomó la decisión, a menos que busque ayuda profesional, no hay muchas chances de que cambie de idea», finalizó.

Línea de Prevención del Suicidio (Argentina) 135

Por Mariela Blanco

IG: @marielablancoperiodista

(Para MLB Productora)

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.