Suicidio en adolescentes: qué cifras se manejan actualmente

No solamente se incrementaron los suicidios sino también las autolesiones y las internaciones de adolescentes. El p
Psicoanalista Ricardo Antonowicz (MN 11556) explicó que: «ante un sufrimiento o un vacío, el ser humano quiere poner fin a la angustia que le causa vivir».
«Más allá de las definiciones, debemos decir que los motivos que llevan a terminar con la propia vida han mutado. Históricamente, las pasiones fatales, los tormentos o los desengaños eran los disparadores más frecuentes pero el tiempo prolongado de aislamiento ha llevado a muchos jóvenes con cierta predisposición a la depresión a pensar en quitarse la vida», dijo.
Antonowicz remarcó que «en los últimos dos años hubo un crecimiento exponencial de consultas por este tema».
«Lo cierto es que la experiencia dicta que quien advierte o amenaza con suicidarse rara vez lo hace. En cambio, quien verdaderamente tomó la decisión, a menos que busque ayuda profesional, no hay muchas chances de que cambie de idea», finalizó.
Línea de Prevención del Suicidio (Argentina) 135
Por Mariela Blanco