
Sin grasas ni sal: cómo preparar hamburguesas de lentejas llenas de sabor para una dieta equilibrada
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
LIFE STYLE27/05/2025Cuerpo. En los últimos años, el yoga ha dejado de ser una práctica reservada para unos pocos para convertirse en una tendencia mundial que conquista cada vez más espacios: desde gimnasios y centros de bienestar, hasta escuelas y empresas. Pero más allá de su creciente popularidad, el yoga ofrece una profunda transformación para quienes lo practican con regularidad. Sus beneficios van mucho más allá de lo físico, impactando de forma positiva la mente, las emociones e incluso la calidad de vida.
Una práctica milenaria con efectos modernos
Originado en la India hace más de 5.000 años, el yoga es mucho más que una serie de posturas. Es una disciplina integral que combina ejercicio físico, control de la respiración, meditación y filosofía de vida. Su objetivo es lograr la armonía entre el cuerpo y la mente, y promover un estado de conciencia plena.
Numerosos estudios científicos respaldan sus beneficios. Según investigaciones publicadas en revistas médicas como Harvard Health Publishing o The Lancet, el yoga contribuye significativamente a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión. Al mismo tiempo, mejora la flexibilidad, la fuerza muscular, el equilibrio y la salud cardiovascular.
Beneficios físicos y mentales
Uno de los aspectos más atractivos del yoga es que puede ser practicado por personas de todas las edades y condiciones físicas. En el plano físico, fortalece la musculatura sin impacto agresivo en las articulaciones, alivia dolores crónicos como el de espalda, mejora la postura y ayuda en la prevención de lesiones.
En el plano mental, el yoga enseña a respirar conscientemente, lo que activa el sistema nervioso parasimpático y promueve la relajación profunda. Esta conexión entre respiración y movimiento ayuda a calmar la mente, mejorar la concentración y fomentar una actitud más positiva ante los desafíos cotidianos.
Un antídoto contra el estrés moderno
Vivimos en una era dominada por la prisa, la multitarea y la sobreexposición digital. En ese contexto, el yoga funciona como un refugio. Cada sesión se convierte en un espacio de pausa, introspección y cuidado personal. No es casual que muchas personas lo describan como una forma de “reconectar consigo mismas”.
Además, prácticas como el yoga nidra (una forma de meditación guiada) o el hatha yoga suave son recomendadas para quienes sufren de insomnio, fatiga crónica o ansiedad persistente.
Más que una actividad física, un estilo de vida
Para quienes lo adoptan de manera constante, el yoga deja de ser solo una actividad y se convierte en una forma de vivir. Promueve valores como la paciencia, la compasión, la autodisciplina y el respeto por el propio cuerpo y los demás. Muchos practicantes experimentan cambios positivos en su alimentación, su forma de relacionarse y su visión del mundo.
En un mundo que demanda cada vez más y ofrece cada vez menos momentos de tranquilidad, el yoga representa una herramienta poderosa para recuperar el equilibrio. Practicar yoga no solo fortalece el cuerpo: enseña a vivir con más presencia, serenidad y plenitud.
Ya sea como complemento a otras actividades físicas, como terapia para el estrés o como camino espiritual, el yoga ofrece beneficios reales y accesibles. Y lo mejor de todo: solo se necesita un espacio, una esterilla y la voluntad de comenzar.
Por: Loli Belotti
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
Una marca de indumentaria deportiva abrió siete locales en el primer semestre de 2025, tiene cinco plantas productivas, presencia internacional y una estrategia clara: bajar precios, producir todo internamente y crecer en momentos de crisis. También mantiene un comedor comunitario desde la pandemia.
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando dos potencias tropicales se cruzan, el continente entero empieza a bailar: Ráfaga y Papaya Dada, el grupo ecuatoriano que viene sacudiendo los ritmos tropicales en América Latina, lanzan una versión totalmente renovada de "Amapola"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras