AFIP y los movimientos de dinero en bancos y billeteras virtuales

 ¿Qué tener en cuenta? ¿Puedo depositar esta plata sin que pase nada? ¿Qué pasa si hago este consumo con la tarjeta? ¿Me dejan hacer este plazo fijo?

ACTUALIDAD23/11/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-11-23 at 13.48.51

Estas son algunas de las tantas preguntas que se leen en redes sociales, diarios, sucursales bancarias o estudios contables.

Las consecuencias que pueden traer ante AFIP diversas transacciones bancarias son una de las consultas más habituales que hacen las personas ya que las entidades financieras están obligadas a brindar información al fisco y a otros organismos del Estado con el objetivo de detectar inconsistencias. Pero ¿Qué cruces de información hace el fisco? ¿Se controlan todas las operaciones?

¿Qué información solicita AFIP de las cuentas bancarias y no bancarias?
Dentro de la gran cantidad de regímenes de información nos encontramos con la RG 4298/2018, normativa en donde el fisco le exige a los bancos información acerca de:

Depósitos o extracciones acumuladas en el mes iguales o superiores a $90.000 (Es lo mismo 9 depósitos de $10.000 en el transcurso del mes o uno de $90.000 en un día).

WhatsApp Image 2022-11-23 at 13.48.47


Plazos fijos constituidos de $90.000 o de un importe mayor


Consumos con tarjeta de débito en Argentina mensuales superiores a $30.000


Todos los consumos con tarjeta de débito realizados en el exterior


Saldos de cuentas iguales o mayores a $90.000 en el último día hábil de cada mes.


Paralelamente, conforme la RG 4614/2019, a las entidades financieras no bancarias tales como Mercado Pago, Ualá o los exchanges de criptomonedas se les solicita los registros de ingresos y extracciones superiores a $30.000 y aquellas cuentas que posean saldos iguales o superiores a $90.000 al cierre de mes. Es decir que las billeteras virtuales no son un oasis en el desierto en donde se puede mover libremente fondos sin definición alguna debido a que cualquier transacción que pase por estas aplicaciones y sea significativa o supere los límites previstos, es notificada al ente fiscal.

Por: María Lorena  Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto