
El clásico que nunca falla
El año que entra estará lleno de eventos muy esperados en materia de astronomía, entre los cuales se destacan dos eclipses y seis lluvias de estrellas
LIFE STYLE26/12/2022Cada vez más cerca al comienzo del 2023, los expertos y aficionados de la astronomía se preparan para un año en el que se destacarán las lluvias de meteoritos, cometas, eclipses solares y lunares, además de las distintas fases por las cuales la Luna pasa cada 28 días.
De acuerdo con el SkyCal de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este próximo año se podrán divisar en el cielo dos eventos únicos.
Por un lado, el 20 de abril se producirá un eclipse solar parcial, donde la Luna tapará en parte al Sol. Ambos tendrán un tamaño similar por la distancia en la que estarán de la Tierra, por lo que habrá un eclipse llamado híbrido. Este eclipse será visible en todo el mundo, aunque principalmente en Australia, Timor y Nueva Guinea. Para poder observarlo, se recomienda proteger los ojos al usar lentes de sol con filtros especiales.
El otro fenómeno extraordinario ocurrirá en la segunda mitad del año, el 14 de octubre. Ese día ocurrirá un eclipse solar anular. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del “apogeo”, es decir, la mayor distancia que puede tener con la Tierra. Así, su diámetro queda más pequeño que el del Sol y, al posicionarse en frente de la estrella, se puede ver un anillo luminoso alrededor de ella. Este fenómeno es muy poco frecuente, ya que ocurre una vez cada dos años. En este caso se podrá ver en América, principalmente en Colombia y Brasil.
Además, se esperan muchas lluvias de estrellas que irrumpirán el cielo en distintos momentos del año. La más importante de todas es la Perseidas, también conocidas como las “Lágrimas de San Lorenzo” donde se podrán observar unos 100 meteoritos caer. Tiene lugar cada año entre el 16 de julio y el 24 de agosto, pero el momento de mayor intensidad será entre las noches del 11, 12 y 13 de agosto.
También se podrá observar el 12 de octubre al cometa 103P Hartley 2, que orbita en torno al Sol con un período de 6.46 años. La última vez que se pudo ver pasar cerca de la tierra fue el 20 de abril de 2017.
A continuación, el calendario astronómico completo para el año 2023:
Enero
3 de enero: lluvia de estrellas Cuadrántidas
6 de enero: Luna llena
21 de enero: Luna nueva
30 de enero: máxima elongación de Mercurio
Febrero
3 de febrero: aproximación del Asteroide (367789) 2011 AG5
5 de febrero: Luna llena
20 de febrero: Luna nueva
Marzo
7 de marzo: Luna llena
20 de marzo: equinoccio de otoño
21 de marzo: Luna nueva
Abril
6 de abril: Luna llena
11 de abril: aproximación del Asteroide (4486) Mithra y máxima elongación de Mercurio
20 de abril: eclipse solar híbrido y Luna nueva
23 de abril: lluvia de estrellas Líridas
Mayo
5 de mayo: eclipse lunar penumbral y Luna llena
19 de mayo: Luna nueva
29 de mayo: máxima elongación de Mercurio
Junio
4 de junio: Luna llena y máxima elongación de Venus
18 de junio: Luna nueva
21 de junio: solsticio de invierno
Julio
3 de julio: Luna llena
17 de julio: Luna nueva
Agosto
1 de agosto: Luna llena
10 de agosto: máxima elongación de Mercurio
11 de agosto: lluvias de estrellas Perseidas o “Lágrimas de San Lorenzo”
16 de agosto: Luna nueva
27 de agosto: Saturno en oposición
31 de agosto: Luna llena
Septiembre
15 de septiembre: Luna nueva
19 de septiembre: Neptuno en oposición
22 de septiembre: máxima elongación de Mercurio y aproximación del Asteroide (458732) 2011 MD5
23 de septiembre: equinoccio de primavera
29 de septiembre: Luna llena
Octubre
8 de octubre: lluvia de estrellas Dracónidas
12 de octubre: acercamiento del cometa 103P Hartley 2
14 de octubre: eclipse solar anular y Luna nueva
21 de octubre: lluvia de estrellas Oriónidas
28 de octubre: eclipse lunar parcial y Luna llena
Noviembre
3 de noviembre: aproximación del Asteroide 2003 YT1 y Júpiter en oposición
13 de noviembre: Luna nueva y Urano en oposición
27 de noviembre: Luna llena
Diciembre
4 de diciembre: máxima elongación de Mercurio
12 de diciembre: Luna nueva
13 de diciembre: lluvia de estrellas Gemínidas
22 de diciembre: equinoccio de verano
27 de diciembre: Luna llena
Fuente: La Nación
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El cantante presenta una nueva versión de “Por ese hombre”, junto a Joaco de Desakta2 y Luz Paisio, el tema es grabado en vivo en el Movistar Arena y reversiona el clásico de Pimpinela en formato cuarteto
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.