Qué es el mindset y cómo puede ayudar a alcanzar tus objetivos

Por qué es importante adoptar una mentalidad de crecimiento y cómo puede ayudarte a lograr tus metas

LIFE STYLE27/12/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-12-27 at 13.11.50

El mindset también conocido como programación neuro-linguística (PNL) o programación mental, el mindset es un método para modificar pensamientos y creencias.

Aplicando pequeños cambios, este sistema puede ayudar a alcanzar el éxito en la búsqueda de  objetivos y el desarrollo personal.

La palabra mindset surge del idioma inglés y, aunque no tiene una traducción exacta al español, significa "mentalidad". Se trata de un método para adoptar una actitud más resiliente, cuestionando y redefiniendo limitantes que suelen bloquear el camino hacia el éxito.

Ayuda a tomar una postura más consciente a la hora de proponerse objetivos a lo largo de la vida. Estos pueden ser tanto personales como profesionales, pudiendo aplicarse también a los negocios. Esta técnica de reprogramación mental es más que una herramienta para alcanzar tu propósito y lograr mejores resultados.

¿QUÉ TIPOS DE MINDSET EXISTEN?

Por un lado, tenemos un mindset fijo, que se trata de una mentalidad más "estática": la persona que lo practica suele rendirse ante las primeras dificultades que encuentra frente a su objetivo. Se resiste al cambio y a asumir grandes riesgos.


Tiende a aplicar un análisis más lineal de los problemas, por lo que le cuesta más sobreponerse cuando las cosas se complican.

También tenemos el mindset de crecimiento o abierto, que pertenece a una actitud más resiliente y perseverante. La persona con este tipo de mindset tiende a aplicar un pensamiento lateral, analizando los problemas desde diferentes ángulos.

Hombre de traje azul sonriendo y estrechando la mano de una persona en una entrevista de trabajo
Esto la ayuda a reponerse ante cada bloqueo que encuentre en su camino, siendo persistente en sus objetivos y adoptando una mentalidad de éxito.

Quienes aplican este tipo de mindset ven las dificultades como oportunidades para aprender, desarrollando habilidades nuevas para su desarrollo personal.


Una de las claves para cambiar a un mindset de crecimiento es cuestionarse qué significan para ti algunos conceptos fundamentales.

Cambiar la postura ante las dificultades. Ante un bloqueo, en lugar de preguntarse "¿Por qué me sucede esto a mi?", preguntarse "¿Qué puedo aprender de esta situación?".


A veces se gana y otras se aprende.

Por: Coach Ontológico Profesional María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto