
Te contamos todo en este artículo
Aunque algunos expertos postulan al ayuno intermitente como beneficioso para el organismo, científicos de Mount Sinai aseguraron que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas e infecciones
LIFE STYLE27/02/2023La dieta influye profundamente en la salud de las personas. Y así como la sobrenutrición eleva el riesgo de enfermedades a través de su influencia en la inmunidad y el metabolismo, la restricción calórica y el ayuno parecen no ser tan beneficiosos como se cree.
Según un reciente estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, el ayuno puede ser perjudicial para combatir las infecciones y podría conducir a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la edición del 23 de febrero de Immunity, se centró en modelos de ratones y es una de las primeras en mostrar que saltarse las comidas desencadena una respuesta en el cerebro que afecta negativamente a las células inmunitarias. Según los investigadores, sus hallazgos podrían conducir a una mejor comprensión de cómo el ayuno crónico puede afectar el cuerpo a largo plazo.
“Identificamos un cambio inducido por el ayuno en la migración de leucocitos que prolonga la vida útil de los monocitos y altera la susceptibilidad a la enfermedad en ratones -destacaron los autores del trabajo en la publicación de sus conclusiones-. Mostramos que el ayuno durante la fase activa indujo el rápido retorno de los monocitos de la sangre a la médula ósea”.
En el estudio, los investigadores intentaron comprender mejor cómo el ayuno, desde un ayuno relativamente corto de unas pocas horas hasta un ayuno más severo de 24 horas, afecta el sistema inmunológico. Para hacerlo, analizaron dos grupos de ratones: un grupo desayunaba inmediatamente después de despertarse y el otro grupo no lo hacía. Los investigadores recolectaron muestras de sangre en ambos grupos cuando los ratones se despertaban, luego cuatro horas más tarde y ocho horas más tarde.
Al examinar los resultados de laboratorio notaron una clara diferencia en el grupo en ayunas. Específicamente, los investigadores vieron una diferencia en la cantidad de monocitos, que son glóbulos blancos que se producen en la médula ósea y viajan por el cuerpo, donde desempeñan muchas funciones críticas, desde combatir infecciones hasta enfermedades cardíacas y cáncer.
Filip Swirski es el autor principal del estudio, Ph.D., y director del Instituto de Investigación Cardiovascular en Icahn Mount Sinai, y remarcó que “cada vez hay más conciencia de que el ayuno es saludable y, de hecho, existe abundante evidencia de los beneficios del ayuno”. “Nuestro estudio ofrece una advertencia, ya que sugiere que el ayuno también puede tener un costo que conlleva un riesgo para la salud -señaló-. Este es un estudio mecánico que profundiza en parte de la biología fundamental relevante para el ayuno. El estudio muestra que existe una conversación entre los sistemas nervioso e inmunológico”.
El trabajo es uno de los primeros en establecer la conexión entre el cerebro y estas células inmunitarias durante el ayuno. Los investigadores encontraron que regiones específicas del cerebro controlaban la respuesta de los monocitos durante el ayuno, por lo que dedujeron que “el ayuno provoca una respuesta de estrés en el cerebro, eso es lo que hace que las personas tengan hambre, lo que desencadena instantáneamente una migración a gran escala de estos glóbulos blancos de la sangre a la médula ósea , y luego regresa al torrente sanguíneo poco después de que se reintroduce la comida”.
Y si bien Swirski enfatizó que también hay evidencia de los beneficios metabólicos del ayuno, destacó que este nuevo estudio es un avance útil en la comprensión completa de los mecanismos del cuerpo.
“El estudio muestra que, por un lado, el ayuno reduce la cantidad de monocitos circulantes, lo que podría pensarse que es algo bueno, ya que estas células son componentes importantes de la inflamación. Por otro lado, la reintroducción de alimentos crea un aumento repentino de monocitos inundando de nuevo a la sangre, lo que puede ser problemático”, concluyó.
Fuente: Infobae
Te contamos todo en este artículo
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales
“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Enterate de todo en esta nota
Te compartimos aquí toda la información
Este miércoles por la mañana, Luis Ventura reveló los nombres ternados para la edición de los galardones que premia a la labor radiofónica de 2024
La artista celebra su crecimiento con un show íntimo en un escenario emblemático
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.