
Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos
Vivir a full, no es vivir, es sobrevivir. Aunque la cultura moderna nos indica que no debemos de perder tiempo, lo verdad es que, nos hace desaprovechar la vida, quedando muy expuestos a factores como la ansiedad, la depresión, malestar, insomnio, diversas enfermedades psicosomáticas e inclusive, con un impacto negativo a nivel medioambiental. La mejor manera de aprovechar el tiempo no es hacer más cosas rápidamente, sino buscar un adecuado ritmo de vida.
LIFE STYLE01/03/2023
Late
Diversas investigaciones corroboran que realizar todos los días la práctica de Yoga, es beneficioso para nuestra salud. Investigadores de la Universidad Estatal de Wayne (EE UU), nuclearon diferentes análisis sobre la relación entre la práctica del yoga y la salud del cerebro. Participaron personas sin antecedentes en la práctica del yoga en una o más sesiones por semana durante un período de 10-24 semanas, comparando la salud del cerebro al comienzo y al final de la intervención. Los otros estudios midieron las diferencias cerebrales entre las personas que practican yoga regularmente y las que no. En cada uno de los exámenes, se utilizaron imágenes cerebrales (resonancia magnética y tomografía computarizada), detectándose diferencias significativas entre los practicantes de Yoga a nivel regular vs las personas sin antecedentes de esta práctica.
Los especialistas observaron que uno de los efectos positivos es el aumento de tamaño del hipocampo como también de las amígdalas. La principal función del hipocampo consiste en la generación de la memoria, en la producción y regulación de estados emocionales, interfiriendo en nuestro aprendizaje. En cuanto a las amígdalas, son las encargadas de conectar la percepción y la emoción, y también de la fabricación de anticuerpos, donde se detectó un fortalecimiento en las funciones de esta.
Además, hay regiones del cerebro que paralelamente se ven favorecidas por la práctica del Yoga. Éstas son la corteza prefrontal y la corteza cingulada. La corteza prefrontal, una región del cerebro justo detrás de la frente, es esencial para la planificación, la toma de decisiones, la ejecución de varias tareas al mismo tiempo, la consideración de las opciones y elegir la correcta. En tanto que, la corteza cingulada promueve funciones emocionales, cognitivas y motoras.
Por: Loli Belotti
Fuente: Bioguia

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo