Yoga: una práctica sanadora para regular el ritmo de vida

Vivir a full, no es vivir, es sobrevivir. Aunque la cultura moderna nos indica que no debemos de perder tiempo, lo verdad es que, nos hace desaprovechar la vida, quedando muy expuestos a factores como la ansiedad, la depresión, malestar, insomnio, diversas enfermedades psicosomáticas e inclusive, con un impacto negativo a nivel medioambiental. La mejor manera de aprovechar el tiempo no es hacer más cosas rápidamente, sino buscar un adecuado ritmo de vida.

LIFE STYLE01/03/2023LateLate
yoga1

Diversas investigaciones corroboran que realizar todos los días la práctica de Yoga, es beneficioso para nuestra salud. Investigadores de la Universidad Estatal de Wayne (EE UU), nuclearon diferentes análisis sobre la relación entre la práctica del yoga y la salud del cerebro. Participaron personas sin antecedentes en la práctica del yoga en una o más sesiones por semana durante un período de 10-24 semanas, comparando la salud del cerebro al comienzo y al final de la intervención. Los otros estudios midieron las diferencias cerebrales entre las personas que practican yoga regularmente y las que no. En cada uno de los exámenes, se utilizaron imágenes cerebrales (resonancia magnética y tomografía computarizada), detectándose diferencias significativas entre los practicantes de Yoga a nivel regular vs las personas sin antecedentes de esta práctica.

Los especialistas observaron que uno de los efectos positivos es el aumento de tamaño del hipocampo como también de las amígdalas. La principal función del hipocampo consiste en la generación de la memoria, en la producción y regulación de estados emocionales, interfiriendo en nuestro aprendizaje. En cuanto a las amígdalas, son las encargadas de conectar la percepción y la emoción, y también de la fabricación de anticuerpos, donde se detectó un fortalecimiento en las funciones de esta.

Además, hay regiones del cerebro que paralelamente se ven favorecidas por la práctica del Yoga. Éstas son la corteza prefrontal y la corteza cingulada. La corteza prefrontal, una región del cerebro justo detrás de la frente, es esencial para la planificación, la toma de decisiones, la ejecución de varias tareas al mismo tiempo, la consideración de las opciones y elegir la correcta. En tanto que, la corteza cingulada promueve funciones emocionales, cognitivas y motoras.

Por: Loli Belotti

Fuente: Bioguia

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas