Día del Bullying: por qué se conmemora y por qué es importante esta fecha

Desde el 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones.

LIFE STYLE02/05/2023LateLate
bullying_1200jpg
bullying_1200jpg

 

El Día Internacional contra el Bullying se celebra cada 2 de mayo con el fin de terminar con todo tipo de violencia que afecte a la población infantil y joven, a nivel mundial. Esta fecha es promovida por la ONG sin fines de lucro Internacional Bullying Sin Fronteras.

Desde cuándo se celebra este día

A partir del año 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, con el objeto de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia

La idea de esta fecha fue impulsada por Javier Miglino, cofundador de Bullying Sin Fronteras y finalmente fue aprobada ese mismo día por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

 

Día Internacional contra el Bullying: ¿Porqué se celebra?

El bullying o acoso escolar es un problema social y educativo que afecta a niños y jóvenes en todo el mundo, incluyendo Argentina. Puede tener consecuencias graves para la salud física y mental de aquellas personas que lo padecen tal como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, problemas de sueño, bajo rendimiento académico, entre otros más graves.

Además, puede generar un ambiente de miedo y hostilidad en las escuelas, lo que afecta la calidad de la educación y el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Es por esto que la concientización sobre este problema es crucial para prevenirlo y abordarlo de manera efectiva.

Algunas señales del acoso escolar

Que pueden ver los padres cuando su hijo es la víctima:

 

Llegan a casa con su ropa/útiles escolares dañados

 

Dice que sus útiles escolares se le han perdido

 

Tiene heridas que no explica

 

Se queja mucho de malestares físicos

 

No duerme bien

 

Sus hábitos alimenticios cambian

 

Se hace daño a si mismo/a

 

Se mantiene alejado/a de sus compañeros de escuela

 

Baja sus calificaciones

 

Se ve triste o deprimido

 

Se culpa a sí mismo por sus problemas

 

Su comportamiento cambia

 

 Fuente Ámbito 

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.