Día del Bullying: por qué se conmemora y por qué es importante esta fecha

Desde el 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones.

LIFE STYLE02/05/2023LateLate
bullying_1200jpg
bullying_1200jpg

 

El Día Internacional contra el Bullying se celebra cada 2 de mayo con el fin de terminar con todo tipo de violencia que afecte a la población infantil y joven, a nivel mundial. Esta fecha es promovida por la ONG sin fines de lucro Internacional Bullying Sin Fronteras.

Desde cuándo se celebra este día

A partir del año 2013, el 2 de mayo fue establecido como el Día Mundial contra el Bullying por más de 3mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, con el objeto de concientizar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia

La idea de esta fecha fue impulsada por Javier Miglino, cofundador de Bullying Sin Fronteras y finalmente fue aprobada ese mismo día por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

 

Día Internacional contra el Bullying: ¿Porqué se celebra?

El bullying o acoso escolar es un problema social y educativo que afecta a niños y jóvenes en todo el mundo, incluyendo Argentina. Puede tener consecuencias graves para la salud física y mental de aquellas personas que lo padecen tal como depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, problemas de sueño, bajo rendimiento académico, entre otros más graves.

Además, puede generar un ambiente de miedo y hostilidad en las escuelas, lo que afecta la calidad de la educación y el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Es por esto que la concientización sobre este problema es crucial para prevenirlo y abordarlo de manera efectiva.

Algunas señales del acoso escolar

Que pueden ver los padres cuando su hijo es la víctima:

 

Llegan a casa con su ropa/útiles escolares dañados

 

Dice que sus útiles escolares se le han perdido

 

Tiene heridas que no explica

 

Se queja mucho de malestares físicos

 

No duerme bien

 

Sus hábitos alimenticios cambian

 

Se hace daño a si mismo/a

 

Se mantiene alejado/a de sus compañeros de escuela

 

Baja sus calificaciones

 

Se ve triste o deprimido

 

Se culpa a sí mismo por sus problemas

 

Su comportamiento cambia

 

 Fuente Ámbito 

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 00.55.05

Carlos Rivera presenta “Alguien”, una balada de desamor con raíces de mariachi

Late
MUSICA10/09/2025

El cantante mexicano Carlos Rivera lanzó su nuevo sencillo titulado “Alguien”, una pieza que combina el dramatismo del desamor con la fuerza del mariachi, reafirmando una vez más su identidad musical. La canción, coescrita junto a Luis Mejía e Iván Gámez, surge como un relato intenso sobre la pérdida y el dolor de un amor no correspondido, en un estilo que mezcla tradición y modernidad.