¿Qué es el queratocono y por qué no hay que frotarse los ojos?

Si bien se sigue investigando su origen y cómo evitarlo, existen diferentes tratamientos, acorde con el grado, que ayudan a mejorar la calidad y cantidad de visión, y, por ende, la vida de los pacientes.

LIFE STYLE24/08/2023LateLate
ojo

El queratocono es una patología evolutiva que se produce cuando la córnea (la lente externa del ojo) se hace más delgada y sobresale en forma de cono. Puede afectar ambos ojos, aunque siempre más a uno que al otro. Suele comenzar en la adolescencia y puede avanzar lenta o rápidamente.

 

 

Cuando hay presencia de queratocono, la córnea se altera, de manera crónica y progresiva, modifica su curvatura, por un cambio intrínseco de su estructura. Se afecta la biomecánica corneal y varía la visión, tanto por un defecto de refracción (astigmatismo alto e irregular) como también (en estadios avanzados) por la pérdida de su transparencia. Causa visión borrosa porque las imágenes se deforman como si se mirara a través de la base de una botella.

¿Cómo surge el queratocono?

No está del todo claro por qué aparece, pero se sabe que hay una predisposición genética y que la acción mecánica del frotado de los ojos puede ser un estímulo que, al menos, favorezca su evolución. Por otra parte, hay una asociación muy frecuente entre el queratocono y la alergia ocular, que genera picazón y es común que los pacientes tiendan a restregárselos.

 

En la actualidad, se sigue investigando su origen y cómo evitarlo.

 

¿A quiénes afecta el queratocono?

Según datos publicados este año (2023) en la revista BMJ Open Ophthalmology, la incidencia anual del queratocono es variable en el nivel global, en un rango que va de 1,3 a 32,3 casos cada 100 mil habitantes, si bien es mayor en regiones como Asia.

 

Síntomas y tratamiento del queratocono

Uno de sus síntomas es la picazón ocular y la necesidad del frotamiento ocular, que provoca que las fibras de colágeno de la córnea se rompan y progrese la enfermedad de manera más acelerada. Por eso, y por otras consecuencias oculares, nunca se debe frotar los ojos.

 

En las primeras etapas, la visión se corrige con anteojos o lentes de contacto, mientras que en períodos más avanzados es necesario realizar procedimientos como cross-linking (que aumenta el entrecruzamiento de las fibras de colágeno de la córnea para fortalecer su estructura y disminuir el avance de la patología) o los anillos intra estromales, que ayudan a estabilizar la córnea.

 

En estadios intermedios, cuando la córnea está más deformada, se pueden colocar anillos de material biocompatible en su interior, son de acrílico y funcionan como arcos de tensión. Se realiza con un láser denominado de femtosegundo, que aporta una precisión micrométrica. Así, se logra aplanar y regularizar la curvatura corneal para tener mayor tolerancia a los lentes de contacto e, incluso, mejorar la agudeza visual.

 

También hay casos muy avanzados en los que los procedimientos anteriores no son posibles de realizar y hay que apelar al trasplante de córnea Hay dos tipos: el lamelar anterior profundo y el penetrante.

 

En el primero, se extrae la parte dañada del tejido corneal, se dejan los tejidos sanos y se procede al trasplante. En los penetrantes, en tanto, se cambia todo el espesor corneal.

 

La córnea es un tejido avascular, razón por la cual, es menos propenso a los rechazos.

 

Es muy importante la donación de tejidos y órganos. Se ha avanzado mucho en esta dirección, pero hay que continuar trabajando en la educación y concientización de las donaciones ya que es algo a resolver en el núcleo de cada familia. De esta forma, se ayuda a mejorar la calidad de vida de otras personas.

 

Los pacientes con queratocono deben acudir al oftalmólogo para evaluar el estadio y la evolución de su patología para su tratamiento en el momento indicado.

 

Dr. Germán Bianchi, médico oftalmólogo, jefe de trasplante de córnea en Clínica Nano.

 

Fuente Ámbito

 

 

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.