Las medidas del Gobierno para incentivar el turismo en temporada baja

En medio de la crisis económica, el Gobierno anunció un paquete de políticas públicas para fomentar el turismo en temporada baja.

ACTUALIDAD17/04/2024LateLate
turismojpeg

El Gobierno anunció un paquete de medidas para enfrentar la temporada baja y fomentar el turismo interno. Entre las políticas tomadas incluyen cuotas para paquetes, reducción del precio de pasajes y "otros incentivos que dinamizarán la actividad".

 

Esto se dio en el marco de una reunión encabezada por el ministro de Interior Guillermo Francos y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli, quienes recibieron en la Casa Rosada a los representantes de las cámaras y asociaciones del sector turístico privado, con el fin de analizar políticas públicas a tomar promover el turismo durante la temporada bajas.

 

Algunas de las disposiciones son: un descuento de 30% en los pasajes de larga distancia hasta llegar a vacaciones de invierno, rebajas del 20% en tarifas de hotelería, paquetes de turismo interno en cuotas con financiación bancaria y promociones 7x6 (paga 6, lleva 7) en pases de centros de esquí.

 

Francos definió al sector turístico como “uno de los dinamizadores de la economía”. Además, enfatizó: “Estamos confiados en que podamos avanzar cada vez más en el turismo receptivo”. El ministro también destacó “la decisión política del Presidente” para el sector.

 

Scioli, pro su parte, expresó: “Siento que el Gobierno está haciendo lo suyo y ahora tenemos que hacer el esfuerzo de readecuarnos a la temporada baja con un programa junto con la Cámara de Turismo y la Secretaría de Turismo para que se puedan comprar paquetes, incluso con apoyo de la banca pública y privada”. A su vez, sacó pecho por su gestión: "Lo de Semana Santa no fue casualidad; la planificación de ese fin de semana, con promociones como Cuota Simple, que dio un resultado exitoso”

 

Asimismo, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, habló sobre una iniciativa propia: “Con el Programa Argentina Emerge, vamos a potenciar el turismo con descuentos y ofertas mediante campañas de promoción y posicionamiento que se suman a programas que favorecen el movimiento turístico y la puesta en valor de nuestros atractivos”.

 

Quiénes estuvieron en la reunión en Casa Rosada

Entre los asistentes, además de Francos y Scioli, había integrantes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), de la Cámara Argentina de Parques, Atracciones, Entretenimientos y Afines (AAPA), de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), de las cámaras argentinas y de Turismo Cinegético y Conservacionismo (CATCYC), de la Cámara Argentina de Tiempo Compartido (CATC), de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), de la Asociación de Centros de Idiomas (SEA), de Destino Argentina, de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM), de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), de la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia (CELADI), y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR).

 

Finalizado el encuentro, los presentes coincidieron en que se está llevando a cabo un buen trabajo en conjunto con el Gobierno nacional, el cual desean continuar, además de fortalecer la concertación público-privada y aumentar el turismo interno mediante acciones como la posibilidad el apoyo crediticio para financiar paquetes turístico.

Fuente: Ambito

 

 

 

 

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales