
Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.
El senador libertario Francisco Paoltroni estimó que para mediados de mes pueden conseguir la aprobación de la ley Bases, que ingresó en el Senado este jueves.
ACTUALIDAD03/05/2024
Late
Francisco Paoltroni, uno de los referentes de La Libertad Avanza en el Senado, planteó la posibilidad de alcanzar el Pacto de Mayo con la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal. A pesar de que el bloque oficialista cuenta con apenas 7 senadores en su bancada, la suma de aliados abre perspectivas para un votación reñida.
"Soy muy optimista, por sentido común se debería aprobar. El jueves 17 de mayo la Ley Bases y el paquete fiscal podrían ser ley. Creo en el apoyo de los gobernadores", señaló Paoltroni en una entrevista en Radio Metro este viernes, y apuntó que pueden recibir acompañamiento de legisladores del justicialismo: "El kirchnerista no tiene nada que ver con el peronista clásico".
La principal resistencia que tiene La Libertad Avanza en el Senado es el bloque de Unión por la Patria, que cuenta con 33 miembros -a cuatro del quórum. Sin embargo, las negociaciones que lleva el Gobierno con mandatarios provinciales podría desarmar el rechazo unánime de esta bancada e incluso impulsar acuerdos con legisladores que responden a los intereses de sus gobernadores.
Los senadores que se abroquelan junto a la conducción de sus provincias son Mónica Silva (Río Negro), Sonia Rojas Decut, Carlos Arce (ambos de Misiones), Natalia Gadano, José María Carambia (de Santa Cruz) y Lucia Crexell (Neuquén). A estos nombres claves se le adhieren legisladores con peso propio o proyección personal para gobernar en sus distritos: Edgardo Kueider, Camau Espinola, Alejandra Vigo (justicialistas pero fuera del bloque de Unión por la Patria), Pablo Blanco y Martín Lousteau (los dos de la UCR). Estos 11 nombres son los que definirán el futuro de la ley Bases. Todos ellos votaron en rechazo o en abstención al DNU 70/2023, que aún continúa en vigencia porque resta el tratamiento en Diputados.
Senado: cómo están compuestos los bloques
El Senado cuenta con los siguientes espacios:
Unión por la Patria: 33 senadores
Unión Cívica Radical: 14 senadores.
PRO: 7 senadores.
La Libertad Avanza: 7 senadores.
Unidad Federal: 3 senadores.
Por Santa Cruz: 2 senadores.
Frente Renovador de la Concordia (Misiones): 2 senadores.
Comunidad (Neuquén): 1 senadora.
Juntos Somos Río Negro: 1 senadora.
Partido por la Justicia Social (Tucumán): 1 senadora.
Encuentro Republicano Federal: 1 senador.
Francisco Paoltroni cuestionó que se hable de femicidios: "Masculinicidio no existe"
En la misma entrevista, Francisco Paoltroni, criticó la figura penal que agrava delitos en caso de femicidios.
La declaración del senador nacional se dio en el marco de la explicación de una de sus intervenciones más mediáticas en la Cámara, donde entendió que Javier Milei le hacía acordar al cuento de La Bella Durmiente: "Resulta que viene una bruja a una casa, los dejó a todos durmiendo pero gracias a Dios el 19 de noviembre vino el príncipe, les hizo el amor y los despertó a todos".
"El príncipe nos hizo el amor. No diferencié género, no personifiqué y hablé de un acto de amor, ¿Cuál es el problema? El príncipe nos hizo el amor y nos despertó a todos", aclaró y añadió: "Si tenés la cabeza muy rebuscada y querés hablar de un acto de violación, eso habla de la manera que nos durmieron con las diferencias izquierda-derecha y hombre-mujer".
Luego, consideró que "si es un femicidio es un horror, pero un masculinicidio no existe. Ese debate vacío donde nos durmieron veinte años. El masculinicidio no existe ¿Para vos está bien? Entonces hablemos de homicidio". "¿Hay una pena mayor por femicidio que por masculinicidio?", preguntó Paoltroni y reflexionó: "Son las divisiones que generaron estos 20 años, la gente se pasó debatiendo esto, hablar con la E, estas cosas. ¿Cómo me voy a arrepentir de hablar de un acto de amor?".

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.

Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.

La fecha busca visibilizar a las personas que tartamudean, derribar prejuicios y fomentar una comunicación más empática, poniendo el foco en la importancia del acompañamiento y la educación temprana.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.