10 tradiciones exclusivas de Año Nuevo

Celebrar un año que se va y otro que llega tiene sus rituales en todo el mundo. Un repaso para contagiarse de buenas vibras y prósperos comienzos en este año singular.

LIFE STYLE30/12/2024LateLate
f848x477-8543_66346_5547

 

Recargarse de energía, enfocarse en objetivos renovados, hacer balances positivos y despedirse con agradecimiento de aquello que fue. El festejo del cierre de año y la bienvenida al que vendrá está cargado de simbolismos, rituales y costumbres que siempre es bueno recordar, compartir y tomar aquello que resuene para incorporarlo a cada manera de transitar este momento.

 

1. Con el pie derecho

En Escocia y en Grecia la antigua tradición dice que la primera persona que ingrese al hogar en el año puede llevar consigo buena o mala suerte. Por eso, es costumbre que sean personas amigas o familiares de los dueños de casa, siempre trayendo algo para compartir entre manos y por supuesto, con el pie derecho.

 

 

2. Saltar arrojándose al año nuevo

Una costumbre danesa implica recibir el año que empieza con un salto. En Brasil se suele concurrir a orillas del mar y saltar una ola, igual que en Italia.

 

El ritual consiste en dar el salto en el momento exacto en que comienza el año. En Dinamarca, a los daneses les gusta hacerlo desde las alturas y se suben a una silla.

 

 

3. El fuego se lleva el año que se va

En Ecuador es costumbre quemar un muñeco hecho de cartón y tela que simboliza el año que termina.

 

Es una manera de barrer con todo lo malo que ocurrió en el pasado y recibir la oportunidad de un nuevo comienzo sin vestigios de lo que fue, completamente abiertos a nuevas oportunidades.

 

4. La importancia del color de la ropa interior

En Argentina, la tradición es regalar en Navidad una bombacha rosa para estrenar en Año Nuevo para atraer suerte y prosperidad para el período que comienza.

 

Se cree que el origen podría ser la época victoriana, donde se vestía completamente de ese color para la navidad o también, podría provenir del ritual cristiano de encender una vela rosa como símbolo de la alegría por la llegada de Dios.

 

En otros países se utilizan otros colores como en España roja o en Colombia amarilla.

El significado varía, la amarilla es para que no falte dinero. La roja, asegura el amor.

 

5. ¡A sacar las valijas!

Salir a la calle con una maleta grande traerá un año repleto de viajes, según la costumbre. Dar un pequeño paseo acarreando las valijas por las veredas asegurará que el año que comienza traiga aventuras lejos de la ciudad donde uno vive. En el caso de desear viajes al extranjero, habrá que colocar el pasaporte dentro.

 

6. Barrer malas vibras

Es común que para fin de año naturalmente se realice una limpieza profunda de objetos y ropa vieja que ya no se utiliza. En sintonía con esa costumbre, se cree que para multiplicar todo lo bueno que vendrá hay que quitar la energía que ya no sirve desde adentro del hogar.

 

Así, se cree que barrer el interior de la casa hacia la puerta elimina la negatividad acumulada. Algunos, incluso, cuando terminan de barrer tiran la escoba con la que se realizó la última limpieza del año.

 

7. Baldazo de agua

Limpiar la energía de la casa y sacar afuera las malas vibras también es el objetivo de esta tradición. Algunos aseguran que el ritual, además, “evita las lágrimas“ durante el año.

 

8. 12 uvas o lentejas

Se cree que comer 12 uvas, una por cada mes del año, o lentejas atraerá la felicidad, la prosperidad, la buena fortuna y la abundancia para la etapa que comienza. La costumbre es fuerte en Italia y España, donde creen que de esta forma no faltará comida en la mesa.

 

9. Hoguera para despedir lo que se va

Parecida a la tradición de quemar un muñeco, es la costumbre de quemar las cosas negativas que se quieren dejar atrás y no repetir para el año que comienza. Para reforzar lo positivo, muchos escriben deseos que guardan en un frasco durante los días previos al festejo y los leen en la mesa junto a los seres queridos a la hora del brindis de las 12.

 

10. Todo redondo

El ritual es oriundo de Filipinas. Allí la mesa de fin de año suele ser servida con frutas redondas, las personas se regalan monedas o las llevan en los bolsillos y se visten con ropa a lunares. Se cree que esto atrae la fortuna para el año que empieza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto
0893881001756486916

Tiago PZK estrena "Domingo"

Late
MUSICA01/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

IMG-20250831-WA0117

Boca ganó en Mar del Plata y se prende en la pelea del Clausura

Late
DEPORTES01/09/2025

El Xeneize venció 2-0 a Aldosivi con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El equipo de Miguel Ángel Russo consiguió su tercer triunfo consecutivo y se acomodó en la tabla, mientras que el Tiburón sigue sin ganar y complica cada vez más su permanencia en la categoría.