
El clásico que nunca falla
Algunos estudios señalan que incorporar la práctica como hábito favorece la claridad expresiva, mejora la interpretación y refuerza la capacidad de construir mensajes efectivos. El medio de comunicación San Francisco Post compartió un informe sobre la relación entre leer y la capacidad de comunicación y rescataremos en esta nota los principales puntos del mismo.
La comunicación es una habilidad esencial que cruza todos los aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta el ámbito profesional. Conseguir transmitir pensamientos con claridad y comprender a los demás son capacidades elementales para establecer conexiones exitosas, resolver conflictos y alcanzar metas. Pero no se trata de algo innato y necesita de un trabajo continuo. La lectura regular aparece como un recurso «poderoso» que contribuye significativamente al enriquecimiento del vocabulario, la mejora de la escritura y el fortalecimiento de la capacidad de expresión. Es por ello que el medio San Francisco Post publicó un artículo sobre la práctica comunicativa.
La enorme importancia de la comunicación efectiva y asertiva se centra en el intercambio de información, y en su capacidad para fortalecer vínculos, promover la colaboración y resolver diferencias. Dominar esta habilidad requiere mucho más que hablar y escribir con corrección; implica también la capacidad de escuchar comprometidamente y dar lugar a comprender las perspectivas de los demás. y respetarlas
Estas habilidades son fundamentales para lograr objetivos tanto personales como profesionales, ya que facilitan la transmisión de ideas y emociones con claridad. Además, la comunicación efectiva permite superar barreras que podrían dificultar la cooperación en entornos laborales o educativos.
Estas competencias pueden ser mejoradas mediante la práctica y el aprendizaje permanente. La lectura emerge como una herramienta clave. Al exponer a los lectores a una variedad de estilos narrativos o argumentativos, la misma fomenta un mayor entendimiento de los matices del lenguaje, además del fortalecimiento de la habilidad de interpretación y respuesta «adecuada» en diversas situaciones.
Uno de los beneficios evidentes de la lectura es la ampliación del vocabulario, un aspecto esencial para una comunicación asertiva. Al explorar diversos géneros literarios, los lectores se exponen a nuevas palabras y expresiones, lo que enriquece sus recursos lingüístico. Este proceso amplía el conocimiento de términos y mejora la precisión con la que se expresan ideas y emociones.
La riqueza del vocabulario que se aprende a través la lectura refuerza la capacidad de comunicación y contribuye al pensamiento crítico. Cada palabra nueva añade una herramienta al acervo lingüístico del lector, permitiendo una expresión más precisa y captando matices que podrían pasarse por alto en un léxico limitado.
Sólo beneficios a la hora de hablar de la incorporación de la lectura desde la más temprana edad y como un hábito cotidiano para el sujeto durante toda su vida,
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica AMA, Programadora Neurolingüística (PNL)
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El clásico que nunca falla
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.