
El actor fue entrevistado por Loli Belotti y equipo en Late 93.1 sobre su presente laboral
En una jornada cargada de expectativas, esta noche tendrá lugar la 53.ª edición de los Premios Martín Fierro de la Televisión en el salón del Hotel Hilton de Buenos Aires. La velada será transmitida en vivo por Telefe y contará con la conducción de Santiago del Moro, quien vuelve a ponerse al frente de la ceremonia en una de las noches más importantes del calendario mediático.
Cobertura extendida: desde la previa hasta la alfombra roja
Telefe ha dispuesto una cobertura extensa que se pondrá en marcha desde la tarde para envolver toda la previa del evento. A las 17 h comenzará La previa, conducida por Pía Shaw y Sofi Martínez, con adelantos, entrevistas y expectativa sobre la gala.
Luego, a las 19 h, arrancará la alfombra roja, con equipos de comunicación desplegados para recibir a los invitados y mostrar los looks, acompañados por conductores como Iván de Pineda, Zaira Nara, Momi Giardina, Santi Talledo, Roberto Funes Ugarte y Sol Pérez, entre otros.
En paralelo, desde las 18 h, la plataforma Streams Telefe ofrecerá transmisión exclusiva con Grego Rossello, Sofi Martínez, Momi Giardina, Santi Talledo, Priscila Crivo y Diego Poggi. En el interior del salón estarán Nacho Castañares y Lucila “La Tora” Villar cubriendo los detalles detrás del escenario, mientras Poggi entrevistará a los ganadores tras recibir su estatuilla.
Telefe también sumará talento para reaccionar y comentar desde sus estudios: Lean Saifir y Luchi Patrone analizarán la alfombra roja y Fefe Bongiorno ofrecerá reacciones durante la ceremonia.
Se espera que la ceremonia principal comience a las 21 h, aunque los canales ya dan por descontado que el programa arrancará con todos los invitados en sus lugares antes de esa hora.
El regreso de Santiago del Moro como anfitrión
La figura de Santiago del Moro como conductor central pone un sello de continuidad y experiencia en esta edición. En entrevistas previas, Del Moro señaló que prefiere conducir solo, pues se siente más seguro manejando el ritmo de la gala de forma autónoma.
También adelantó que habrá un homenaje a Jorge Lanata, un momento que promete emoción e incluso controversia por la presencia de miembros de la familia del periodista en el salón.
La producción del evento no escatimó detalles: el equipo trabaja desde hace semanas para montar un estudio de televisión dentro del hotel, donde más de 650 invitados presenciarán el espectáculo.
Nominados, tensiones y apuestas
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) presentó un total de 35 ternas para premiar lo más destacado de la televisión argentina durante 2024.
Entre los programas con mayores nominaciones sobresale Margarita (Telefe), con 9 candidaturas, que compite en categorías que incluyen Mejor ficción, Actriz protagonista, Revelación, Dirección y Guion.
Otro nombre que suena fuerte es Iosi, el espía arrepentido (El Trece), con seis nominaciones en rubros como actuación principal, dirección y autoría.
También están en disputa programas como Survivor / Expedición Robinson (Telefe), Gran Hermano 2024 (Telefe) y Cantando 2024 (América) dentro de la categoría Reality.
En el terreno de la política de nominaciones, no faltaron críticas. Georgina Barbarossa expresó su descontento por no estar ternada como conductora femenina. Yanina Latorre también cuestionó la forma de definir las ternas, en especial la mezcla de géneros y formatos en categorías como conducción. Ante ello, Luis Ventura defendió la estructura presupuestaria del evento y el desafío de organizar una gala de alto nivel en Argentina en tiempos de crisis.
¿Qué esperar de la noche?
Discursos y homenajes: es habitual que los ganadores suban al escenario no solo para agradecer, sino para dejar mensajes con carga simbólica. El homenaje a Lanata puede aportar uno de los momentos más intensos de la noche.
Moda y estilo sobre la alfombra roja: como en cada edición, los atuendos ganan protagonismo. Se espera un desfile de diseñadores locales y apuestas de alto impacto para captar la atención de los flashes.
Sorpresas y chocantes decisiones: aunque los favoritos tienen sus chances, los Martín Fierro suelen dejar alguna estatuilla inesperada. Además, las categorías más discutidas pueden generar revuelos entre la audiencia y los medios.
Cobertura digital al instante: con múltiples plataformas y móviles desparramados por el salón, los espectadores podrán seguir el minuto a minuto vía streaming y redes sociales, en paralelo con la emisión televisiva.
Cuando caiga el telón de esta edición, se sabrá no solo quiénes se quedaron con las estatuillas, sino qué narrativa impuso la televisión argentina: la del entretenimiento, la de las ficciones de autor, la de la innovación o la de la polémica. Lo cierto es que, en el mundo mediático local, esta noche promete arder en alfombra roja, discursos y sorpresas.
Por: Loli Belotti
El actor fue entrevistado por Loli Belotti y equipo en Late 93.1 sobre su presente laboral
El aclamado musical uruguayo, creado, escrito y protagonizado por adolescentes, llega al Teatro Astros para abordar temas como la presión social, la vulnerabilidad y las emociones silenciadas.
En La Ballena, Julio Chávez enfrenta un reto interpretativo potente, pero la obra también despierta polémica: mientras emociona con su desnudez dramática, recibe duras críticas por su título, su abordaje del cuerpo y los silencios que deja sobre quienes viven la obesidad.
El ex Gran Hermano fue intervenido quirúrgicamente para reparar su parrilla costal tras un fuerte accidente. Permaneció horas en el quirófano, está estable en terapia intensiva y sin complicaciones mayores según el parte médico.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
Un día de historia, cultura y memoria
Muchas expresiones que repetimos en la vida cotidiana sin pensar demasiado tienen raíces históricas y culturales sorprendentes
El 26 de septiembre reúne acontecimientos clave en Argentina y el mundo, desde hitos políticos y culturales hasta momentos decisivos para la humanidad.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
El equipo de Riestra sorprendió y venció 2-1 a River en el Monumental. El Millonario sufrió su cuarta derrota consecutiva, algo que no sucedía desde 2010. Gallardo, autocrítico, reconoció que atraviesan un momento de crisis futbolística.
En el Cilindro, la Academia y el Rojo igualaron 0-0 en un partido que tuvo emociones, polémicas y el debut de Gustavo Quinteros en el banco visitante.
La Selección de Diego Placente comenzó con el pie derecho en Chile 2025. Con un doblete de Alejo Sarco y un golazo de Ian Subiabre, derrotó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander. El miércoles enfrentará a Australia.
Inventos, naufragios y memoria histórica