
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

En una jornada cargada de expectativas, esta noche tendrá lugar la 53.ª edición de los Premios Martín Fierro de la Televisión en el salón del Hotel Hilton de Buenos Aires. La velada será transmitida en vivo por Telefe y contará con la conducción de Santiago del Moro, quien vuelve a ponerse al frente de la ceremonia en una de las noches más importantes del calendario mediático.
Cobertura extendida: desde la previa hasta la alfombra roja
Telefe ha dispuesto una cobertura extensa que se pondrá en marcha desde la tarde para envolver toda la previa del evento. A las 17 h comenzará La previa, conducida por Pía Shaw y Sofi Martínez, con adelantos, entrevistas y expectativa sobre la gala.

Luego, a las 19 h, arrancará la alfombra roja, con equipos de comunicación desplegados para recibir a los invitados y mostrar los looks, acompañados por conductores como Iván de Pineda, Zaira Nara, Momi Giardina, Santi Talledo, Roberto Funes Ugarte y Sol Pérez, entre otros.
En paralelo, desde las 18 h, la plataforma Streams Telefe ofrecerá transmisión exclusiva con Grego Rossello, Sofi Martínez, Momi Giardina, Santi Talledo, Priscila Crivo y Diego Poggi. En el interior del salón estarán Nacho Castañares y Lucila “La Tora” Villar cubriendo los detalles detrás del escenario, mientras Poggi entrevistará a los ganadores tras recibir su estatuilla.
Telefe también sumará talento para reaccionar y comentar desde sus estudios: Lean Saifir y Luchi Patrone analizarán la alfombra roja y Fefe Bongiorno ofrecerá reacciones durante la ceremonia.
Se espera que la ceremonia principal comience a las 21 h, aunque los canales ya dan por descontado que el programa arrancará con todos los invitados en sus lugares antes de esa hora.
El regreso de Santiago del Moro como anfitrión
La figura de Santiago del Moro como conductor central pone un sello de continuidad y experiencia en esta edición. En entrevistas previas, Del Moro señaló que prefiere conducir solo, pues se siente más seguro manejando el ritmo de la gala de forma autónoma.
También adelantó que habrá un homenaje a Jorge Lanata, un momento que promete emoción e incluso controversia por la presencia de miembros de la familia del periodista en el salón.

La producción del evento no escatimó detalles: el equipo trabaja desde hace semanas para montar un estudio de televisión dentro del hotel, donde más de 650 invitados presenciarán el espectáculo.
Nominados, tensiones y apuestas
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) presentó un total de 35 ternas para premiar lo más destacado de la televisión argentina durante 2024.
Entre los programas con mayores nominaciones sobresale Margarita (Telefe), con 9 candidaturas, que compite en categorías que incluyen Mejor ficción, Actriz protagonista, Revelación, Dirección y Guion.
Otro nombre que suena fuerte es Iosi, el espía arrepentido (El Trece), con seis nominaciones en rubros como actuación principal, dirección y autoría.
También están en disputa programas como Survivor / Expedición Robinson (Telefe), Gran Hermano 2024 (Telefe) y Cantando 2024 (América) dentro de la categoría Reality.
En el terreno de la política de nominaciones, no faltaron críticas. Georgina Barbarossa expresó su descontento por no estar ternada como conductora femenina. Yanina Latorre también cuestionó la forma de definir las ternas, en especial la mezcla de géneros y formatos en categorías como conducción. Ante ello, Luis Ventura defendió la estructura presupuestaria del evento y el desafío de organizar una gala de alto nivel en Argentina en tiempos de crisis.
¿Qué esperar de la noche?
Discursos y homenajes: es habitual que los ganadores suban al escenario no solo para agradecer, sino para dejar mensajes con carga simbólica. El homenaje a Lanata puede aportar uno de los momentos más intensos de la noche.
Moda y estilo sobre la alfombra roja: como en cada edición, los atuendos ganan protagonismo. Se espera un desfile de diseñadores locales y apuestas de alto impacto para captar la atención de los flashes.
Sorpresas y chocantes decisiones: aunque los favoritos tienen sus chances, los Martín Fierro suelen dejar alguna estatuilla inesperada. Además, las categorías más discutidas pueden generar revuelos entre la audiencia y los medios.
Cobertura digital al instante: con múltiples plataformas y móviles desparramados por el salón, los espectadores podrán seguir el minuto a minuto vía streaming y redes sociales, en paralelo con la emisión televisiva.
Cuando caiga el telón de esta edición, se sabrá no solo quiénes se quedaron con las estatuillas, sino qué narrativa impuso la televisión argentina: la del entretenimiento, la de las ficciones de autor, la de la innovación o la de la polémica. Lo cierto es que, en el mundo mediático local, esta noche promete arder en alfombra roja, discursos y sorpresas.
Por: Loli Belotti

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.