Cambio climático: Europa sube su temperatura el doble de rápido que el promedio mundial

La Organización Meteorológica Mundial dio a conocer un informe que alerta que desde los años ochenta la temperatura del continente "aumentó el doble que la temperatura media mundial". La región sufrió olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, "lo que produjo más de 16.000 muertes".

ACTUALIDAD20/06/2023LateLate
ola-calor-espanajpg

La temperatura en Europa en 2022 "se elevó aproximadamente 2,3 grados por encima de la media del período preindustrial (1850-1900)", por lo que el continente está experimentando el calentamiento de manera más acelerada, según alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de meteorología de Naciones Unidas (ONU), al publicar este domingo la segunda edición de su informe anual Estado del clima en Europa en 2022. El cambio climático se agrava año tras año.

 

La región sufrió olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, "lo que produjo más de 16.000 muertes", agregaron. Para hacer frente a la situación, el organismo señaló como "fundamental" el incremento del uso de energías renovables.

 

El informe, elaborado conjuntamente por la Organización y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, señaló que el cambio climático está afectando "gravemente" a las personas, las economías y el medioambiente de Europa, "el continente que está experimentando el calentamiento más rápido".

 

Según el informe, el año 2022 estuvo marcado por "el calor extremo, la sequía y los incendios forestales". La temperatura de la superficie del mar alcanzó nuevos máximos en toda Europa y se registraron olas de calor marinas" y "el deshielo de los glaciares alcanzó niveles sin precedentes".

 

 

Crisis climática en Europa

Desde los años ochenta, la temperatura en Europa "aumentó el doble que la temperatura media mundial", lo que tiene consecuencias de gran alcance para su tejido socioeconómico y sus ecosistemas, alertaron.

 

En 2022, la temperatura en la región "se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial (1850-1900), el valor utilizado como referencia en el Acuerdo de París", precisaron.

 

"Para reducir la dependencia de los combustibles fósiles es crucial incrementar el uso de las energías renovables y las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono", indicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

 

En ese sentido, la agencia de la ONU destacó que el año pasado "se generó más electricidad con fuentes renovables que con gas natural", y la energía eólica y solar produjeron "un 22,3 % de la electricidad de la Unión Europea, superando al gas natural en un 2,3%".

 

Taalas añadió que "los servicios climáticos son fundamentales para asegurar la resiliencia de los sistemas energéticos frente a las perturbaciones, planificar su funcionamiento y tomar las medidas adecuadas para potenciar la eficiencia energética".

 

 

Aumento de la mortalidad

Asimismo, el informe reveló en qué medida el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como los episodios de calor intenso, las precipitaciones fuertes y las sequías, inciden cada vez más en la oferta, la demanda y las infraestructuras del sistema energético europeo.

 

Por su parte, el director del Servicio de Cambio Climático Copernicus, Carlo Buontempo, advirtió que el estrés térmico al que se enfrentó Europa en 2022 -a raíz de las condiciones meteorológicas- fue "una de las causas principales de exceso de mortalidad".

 

"Desafortunadamente, no puede considerarse un hecho puntual ni un episodio debido a una anomalía. Según nuestro conocimiento actual del sistema climático y de su evolución, este tipo de fenómenos forman parte de una tendencia que incrementará la frecuencia y la intensidad de los episodios extremos de estrés térmico en toda la región", explicó Buontempo.

 

Los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y climáticos causaron en Europa 16.365 víctimas mortales y afectaron directamente a 156.000 personas en 2022, según la información de la Base de Datos Internacional sobre Desastres.

 

Y, del total de víctimas, la mayoría murió a causa de estrés térmico y olas de calor, precisaron.

 

Según la OMM, alrededor del 67 % de los fenómenos guardó relación con crecidas y tormentas que ocasionaron la mayor parte de los daños económicos totales, valorados en 2000 millones de dólares, concluyeron.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos