
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Obras infantiles, circos, acrobacia, experiencias inmersivas, música, actividades al aire libre. Alternativas para todos los bolsillos
ACTUALIDAD15/07/2023Les compartimos una guía de actividades para hacer en familia en estas vacaciones de invierno.
DISNEY ON ICE
Un clásico que esta vez cambia de escenario. Con todos los personajes de las películas, ¡Disney On Ice: 100 Años de Emoción! Un show mágico con la primera aparición en vivo de Mirabel y los personajes de Encanto patinando sobre hielo junto a Mickey, Minnie, Blancanieves, El Rey León, Aladdín, Pinocho y La Cenicienta hasta los protagonistas de Toy Story, Buscando a Nemo, Los Increíbles.
Horarios: dos funciones diarias del 15 al 30 de julio
Lugar: Movistar Arena, Humboldt 450, CABA
Entrada: desde 5000 pesos
PLIM PLIM
Plim Plim presenta Una aventura musical y junto a sus amigos Mei-Li, Hoggie, Bam, Nesho y Acuarella vivirán entretenidas aventuras enfocadas en los valores y hábitos positivos que aprenden en familia: saber compartir, alimentarse saludable y cuidar el planeta. Un show especial para todos los niños en edad preescolar para cantar y bailar.
Horarios: Todos los días de vacaciones de invierno a las 12 horas
Lugar: Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348, Belgrano
Entrada: desde 5000 pesos
MATILDA, EL MUSICAL
Matilda, el musical relata la historia de una niña inteligente y enamorada de la lectura, le encanta inventar historias para escapar de la realidad, una forma de huir de unos padres que la tratan con indiferencia. Un buen día sus padres toman la decisión de enviarla a una escuela dirigida por una despiadada directora, la aterradora Tronchatoro. Con la ayuda de la Señorita Honey, Matilda iniciará un nuevo camino en el que vivirá alegres experiencias e interesantes descubrimientos.
Horarios: lunes a domingos 14.30 y 18 horas
Lugar: Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 860, CABA
Entrada: desde 4000 pesos
HEATHERS, EL MUSICAL
Un grito juvenil y disruptivo. Una lupa que agranda la respuesta a una de las preguntas más misteriosas: ¿De qué hablan los adolescentes cuando están solos? La intimidad de un grupo de adolescentes, sus códigos, sus pactos, sus límites, sus deseos, sus estrategias, sus pensamientos, sus máscaras, sus adicciones, sus secretos. Con una puesta muy jugada bajo la dirección de Fer Dente y protagonizada por Sofi Morandi.
Horarios: de martes a domingos a las 18 horas (hasta el 30 de julio)
Lugar: Teatro Opera, Av. Corrientes 860, CABA
Entrada: desde 5500 pesos
LA GRANJA DE ZENÓN
Una obra que apela a los valores de la familia, la amistad, la confianza en uno mismo y la importancia del trabajo en equipo. Con todos los personajes más adorables: Juan, María y Tito ayudan a Zenón a pintar la casa; Bataraza tiene una nueva coreografía y Bartolito preparó una canción para compartirla con los chicos.
Horarios: lunes a las 16 y de martes a domingos dos funciones a las 14 y a las 16 horas
Lugar: Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA
Entrada: desde 5000 pesos
GATO CON BOTAS
Es un espectáculo con música original, un gran despliegue audiovisual, un elenco de premiados artistas y el público interactuara con una pantalla LED gigante.
Horarios: Del 17 al 21 y del 24 al 28 de julio a las 17:00 horas
Lugar: Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348, Belgrano
Entrada: desde 3000 pesos
AQUEL LOCO ELENCO
Un recorrido clownesco por la historia del teatro universal. Tres artistas en un “eterno ensayo” actuarán los géneros teatrales más disímiles en busca del “teatro perfecto” para ellos.
Horarios: Martes 25 y Jueves 27 a las 15.30 horas
Lugar: Fundación SAGAI (Sala Hugo Arana), 25 de Mayo 586, CABA
Entrada: Gratis (reserva de entradas a través de la página de Fundación Sagai o Alternativa Teatral)
CANCIONES IMAQUINARIAS
La compañía Ligeros de Equipaje cumple 15 años y para celebrarlo estrena espectáculo con banda en vivo, Canciones Imaquinarias, con el que se presentará en diversas salas durante las vacaciones de invierno.
Horarios: sábado 22 de julio 15:00 horas
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Av. 51 525, La Plata
Entrada: Libre y gratuita
CANTANDO SOBRE LA MESA
Quienes recorran la calle Corrientes tienen la opción una de las obras más iconicas: Cantando sobre la Mesa, del mítico Hugo Midón. Con la participación de Cecilia “Caramelito” Carrizo y Dan Breitman y una orquesta en vivo, tres mesas, algunas sillas y la infalible imaginación abren la puerta a un viaje sorprendente.
Horarios: todos los días a las 15 horas
Lugar: Teatro Astros, Av. Corrientes 746, CABA
Entrada: desde 3500 pesos
Cantando sobre la Mesa, del mítico Hugo Midón. Con la participación especial de Cecilia “Caramelito” Carrizo y Dan Breitman y una orquesta en vivo, tres mesas, algunas sillas y la infalible imaginación abren la puerta a un viaje sorprendente.
Horarios: todos los días a las 15 horas
Lugar: Teatro Astros, Av. Corrientes 746, CABA
Entrada: desde 3500 pesos
CAMPEONES DEL MUNDO
La exhibición cuenta con material e imágenes exclusivas del archivo de la Asociación de Fútbol Argentino: objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas y los trofeos ganados por la Selección Argentina: las 3 Copas del Mundo originales; la Copa América; la Finalissima. Y una sección rememorando el festejo del último mundial con la presencia del micro descapotable que transportó al plantel campeón 2022.
Horarios: de martes a domingos de 10 a 22 horas
Lugar: La Rural (Pabellón Frers), Av. Santa Fe 4363, CABA
Entrada: desde 3000 pesos
PARQUE DE LA COSTA
El Parque de la Costa suma un nuevo espectáculo: La revancha de Tutankamon y las momias. Y como siempre, los juegos que ya son un clásico: las montañas rusas Boomerang, Desafío y El Vigía, las sillas voladoras, el baile de las tazas, samba y la vuelta al mundo, entre otras experiencias para todas las edades.
Horarios: dos turnos, de 9 a 19
Lugar: Vivanco 1509, Tigre
Entrada: pasaportes a partir de 8550 pesos
FUERZA BRUTA
Luego del éxito de su debut en Aven. la finalista de la décima temporada de Gran Hermano, Julieta Poggio, vuelve a sumarse al clásico espectáculo de acrobacia. Fuerza Bruta es una experiencia inmersiva en la que el público forma parte del show.
Horarios: 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de julio, y los miércoles 12, 19 y 26 de julio, a las 15:30 hs.
Lugar: Sala SINPISO, en GEBA, Julio Argentino Noble y Ramón J Cárcano, CABA
Entrada: desde 4500 pesos
CIRCO RODAS
Una combinación de arte con magia, artistas y payasos, acróbatas con espectáculos como el globo de la muerte: una experiencia llena de aventuras y total diversión para toda la familia.
Horarios: todos los días 15:30, 18 y 20:30 horas
Lugar: Av. Crovara y Gral. Paz, Buenos Aires
Entrada: desde 4000 pesos
Por: María Lorena Belotti
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.