
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El consumo de drogas y alcohol puede estar vinculado con la participación de los jóvenes en actividades delictivas, tanto como víctimas y victimarios.
ACTUALIDAD12/08/2023
El consumo de drogas y alcohol es un problema social que afecta especialmente a los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa de desarrollo físico, psicológico y emocional que los hace más vulnerables a los efectos nocivos de estas sustancias. Que también puede estar relacionado con la comisión de conductas delictivas, ya sea como causa, consecuencia o factor asociado.
Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el consumo de cannabis, cocaína, opiáceos y estimulantes de tipo anfetamínico ha aumentado en América Latina y el Caribe en los últimos años. Asimismo, el consumo de alcohol sigue siendo elevado en la región, especialmente entre los adolescentes. Estos datos reflejan una situación preocupante, ya que el consumo temprano y frecuente de drogas y alcohol puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de los jóvenes, así como para su rendimiento académico, su integración social y su proyecto de vida.
“Tenemos hasta las 19:30 para sacar eso de mi casa”: el mensaje de Marcela Acuña el día del crimen de Cecilia
Por otra parte, el consumo de drogas y alcohol puede estar vinculado con la participación de los jóvenes en actividades delictivas, tanto como víctimas y victimarios. Según un estudio realizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de Argentina (SEDRONAR) en 2012, el 17% de las personas privadas de libertad por delitos contra la propiedad o contra las personas había consumido drogas antes o durante el hecho delictivo. Además, el 28% de las personas que habían cometido delitos contra las personas había consumido alcohol antes o durante el hecho. Estos datos sugieren que el consumo de drogas y alcohol puede influir en la impulsividad, la agresividad y la alteración del juicio de los jóvenes, lo que puede aumentar el riesgo de involucrarse en situaciones violentas o ilegales.
Sin bien, no se puede establecer una relación causal directa entre el consumo de drogas y alcohol y la delincuencia juvenil, existen otros factores que intervienen en esta compleja problemática. Entre ellos se pueden mencionar: la pobreza, la exclusión social, la falta de oportunidades educativas y laborales, la influencia de los pares, la desintegración familiar, la exposición a la violencia, la baja autoestima, la búsqueda de sensaciones y el acceso fácil y barato a las sustancias. Estos factores pueden actuar como causas o como consecuencias del consumo de drogas y alcohol y de la delincuencia juvenil, generando un círculo vicioso difícil de romper.
Un ejemplo trágico y reciente de esta problemática es el crimen de Morena Domínguez, una niña de 11 años que fue asesinada por dos motochorros cuando caminaba hacia la escuela en Lanús, provincia de Buenos Aires. Los dos detenidos por este hecho son dos hermanos con antecedentes penales por robo que habían recibido beneficios judiciales. Según declaró el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, los acusados estuvieron toda la noche drogándose con paco (pasta base de cocaína) y salieron a robar para seguir consumiendo. ”Estaban drogados ni si quiera se acuerdan lo que hicieron”. Este caso muestra cómo el consumo de drogas puede estar asociado con la alteración de las facultades mentales, la marginalidad, la desesperación y la violencia que afectan a muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Cuantas Morenas, existen en todo el país que requiera de un abordaje integral que aborde las causas y las consecuencias del consumo de drogas y alcohol y de la delincuencia juvenil desde una perspectiva multidimensional e intersectorial.
Esta política debe incluir acciones preventivas, educativas, sanitarias, sociales y legales que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes, protejan sus derechos humanos, fortalezcan sus factores protectores y reduzcan sus factores de riesgo. Asimismo, se debe fomentar la participación activa y responsable de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, pacífica e inclusiva.
Como dijo el filósofo José Marti: “La juventud es la edad del crecimiento y del desarrollo, de la actividad y de la vivacidad, de la imaginación y del ímpetu”. No dejemos que las drogas y el alcohol apaguen el fuego de la juventud, ni que la delincuencia le quite el sentido a la vida. Como sociedad es necesario pujar por una juventud sana, libre, creativa y solidaria. Es un trabajo de todos: Funcionarios públicos, sector privado, escuelas, barrios y familias.
Presidente CIMACUP – Docente UAI
Fuente Ámbito
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia