
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
Los 10 dirigentes provinciales se diferenciaron de la actitud de Macri y Bullrich. Cuestionan la conducción de JxC por la derrota en las elecciones. Apuestan a asumir las riendas del espacio. Qué los une y qué objetivos tienen
ACTUALIDAD26/10/2023Juntos por el Cambio (JxC) no es lo que era. Ayer tuvo su día fatal con la decisión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich sobre apoyar a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre contra Sergio Massa. La coalición se sacudió como nunca, emergieron broncas y rencores pretéritos y flotó sobre la superficie la fractura expuesta de un espacio político que naufragó tras la derrota electoral del domingo pasado. Este escenario crítico sirvió para la primera acción concertada de la Liga de Gobernadores de JxC que busca liderar un nuevo espacio opositor y contener a los dirigentes que resultaron heridos en estos comicios y quienes elijan permanecer dentro de ese polo.
El bautismo de fuego fue una cena que protagonizaron anoche en la Casa de Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Maipú 271. Allí, en un salón de eventos, rodeado de cuadros de arte y alrededor de una larga mesa de madera color marrón, los dirigentes conversaron sobre la situación política de JxC y las repercusiones de un miércoles eterno.
Se trata de un grupo de 10 dirigentes, con un gobernador en ejercicio y nueve mandatarios electos este año, que llegaron al poder de sus provincias bajo el paraguas de JxC. Si bien algunos tienen mayor identificación nacional y centraron sus campañas electorales en lo provincial, la disputa política nacionalizó todos y cada uno de los comicios distritales.
Fue la forma que encontró JxC para capitalizar esos triunfo, mostrar estructura federal y ganar impulso para la elección presidencial. La coalición logró 10 gobernadores, ganó poder territorial pero se quedó sin Presidente: el tironeo interno empantanó la estrategia y perdieron la elección.
Quién es quién en la Liga de Gobernadores
Con el naufragio de ayer de JxC tal y como se conocía, los gobernadores pretenden tomar el control del nuevo espacio opositor, con la reconfiguración política que quede luego de las elecciones. Así lo hicieron saber ayer en el comunicado que emitieron tras el encuentro en la casa de Corrientes.
De ese mitin participaron Gustavo Valdés (Corrientes), anfitrión y gobernador en ejercicio hasta 2025, y los gobernadores electos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Nacho Torres (Chubut) -que oficiaron de organizadores-, Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales, mandatario saliente, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rodolfo Suárez, gobernador saliente, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Menna, vicegobernador electo de Chubut. En tanto que no pudieron estar Jorge Macri (CABA), que prefirió esperar a ser proclamado electo por la Justicia, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), de viaje en Estados Unidos -y mandó en su lugar al dirigente Juan Cruz Cándido, y Claudio Poggi (San Luis), que envió a Ricardo Endeiza, su vicegobernador electo.
Cinco son del PRO y cinco son de la Unión Cívica Radical. El partido amarillo gobernará CABA, con Macri, cuarto distrito más poblado del país, mientras que la UCR gestionará Santa Fe, con Pullaro, la tercera provincia más habitada de Argentina. Cada partido, a su vez, controlará territorios que tienen recursos estratégicos, puertos y potencial económico. Un esquema que genera equilibrio político interno y músculo institucional hacia afuera.
“Tenemos mucha preocupación por el escenario electoral”, detalló a Infobae uno de los testigos de la reunión de anoche, que comenzó minutos después de las 19 y se extendió por cuatro horas. En el comunicado, los gobernadores se desmarcaron de la decisión de Bullrich y Macri sobre apoyar a Milei y marcaron una postura neutral, de equidistancia. Optaron por no pronunciarse, enumeraron las prioridades políticas, institucionales y económicas que defenderán y resaltaron la importancia de mantener cohesionada a la coalición. “Los gobernadores electos y en ejercicio de JxC ratifican, sostienen y garantizan la unidad”, expresaron.
Las razones de la neutralidad y los motivos de la unidad
Los 10 dirigentes tienen múltiples razones para adoptar la neutralidad. Primero, por un rol institucional. Segundo, porque tienen miradas políticas distintas sobre el proceso electoral y optaron por conciliar visiones para que prime una postura orgánica del nuevo bloque federal. Y tercero, acaso lo más importante, porque como gobernadores electos eligen no correr riesgos al apoyar a un candidato que eventualmente pierda y comenzar sus mandatos en confrontación con el flamante Presidente de la Nación.
Todas las provincias tienen intereses y necesidades económicas, Algunas de urgente necesidad, incluso. Es inimaginable para cualquiera de los 10 gobernadores no contar con el respaldo del Estado nacional. Al mismo tiempo, porque apuestan a tener una actitud constructiva en un principio, como garantes de la gobernabilidad inicial, aunque sin dejar de ejercer un rol opositor, que tenga peso y poder incidir en las negociaciones con el Poder Ejecutivo: especialmente en el Congreso.
La falta de conducción de JxC
A lo largo del año, los dirigentes fueron haciendo contacto entre sí. En la actualidad hablan permanentemente y forjaron vínculos de confianza política. Los gobernadores tienen una lectura muy crítica de la derrota electoral de Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich en las presidenciales. Y extienden esos cuestionamientos a Macri. “Es la segunda elección presidencial consecutiva que perdemos”, fustigó uno en diálogo con este medio. “Es claro que tenemos que replantear la conducción de JxC”, agregó.
Los líderes territoriales evalúan que lograron un poder territorial “inédito”, pero se quejan por haber tenido un “corrimiento” del escenario nacional por la derrota en las urnas. Apuestan a “defender los valores” de JxC “desde el interior del país”, apalancados en el esquema federal.
La principal crítica en ese sentido es hacia la ausencia de liderazgo en JxC. “La conducción tiene que cambiar. Hoy no hay conducción: Hay 20 personas que salen en las fotos como Mesa Nacional y esa mesa nos falló”, apuntó otro de los gobernadores con los que habló Infobae. Por ese motivo pretenden trabajar para institucionalizar la coalición y darle forma a un nuevo frente opositor.
Es un proceso de reacomodamiento político que se dará a la par de la reconfiguración de los dirigentes de JxC. Allí buscarán orbitar y disputar centralidad dirigentes como Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Rodrigo De Loredo, Morales, María Eugenia Vidal, Elisa Carrió o Miguel Ángel Pichetto. La extensión del espacio dependerá también del posicionamiento que cada dirigente tome en esta elección.
A su vez, la actitud de la Liga de gobernadores no será la misma en una presidencia de Milei o en una de Massa. No obstante, buscarán conservar el rol opositor y disputarán poder político desde el 10 de diciembre.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia