¿Me tengo que vacunar de nuevo contra el COVID? Todo lo que hay que conocer sobre las dosis de refuerzo

Desde Nación, Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires dieron información sobre los puestos vacunatorios y en qué casos deben aplicarse las personas la vacuna contra el coronavirus nuevamente

LIFE STYLE25/01/2024LateLate
imagen_2024-01-25_174657447

 

La suba repentina de casos de COVID nuevamente, especialmente en el norte de nuestro país, ha generado dudas en la población sobre su estado de protección frente al virus a cuatro años de su aparición mundial.

 

Es que la situación epidemiológica en el norte argentino preocupa a las autoridades sanitarias, con los aumentos en los casos de COVID y además de dengue durante las primeras dos semanas del 2024

 

Quiénes deben vacunarse y quienes deben darse una dosis de refuerzo

 

“El Ministerio de Salud de la Nación recordó en que “es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses”.

 

Menores de 50 años y sin ningún tipo de comorbilidad: corresponde una dosis de refuerzo al año (con el esquema inicial completo).

 

Cómo obtener información sobre centros de vacunación en todo el país

 

A nivel nacional se precisó a la población que la vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

 

Se recordó que la vacuna contra COVID-19 se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional. Por eso pidió llevar el carnet vacunatorio así las autoridades pueden constatar las vacunas aplicadas y las que no, a fin de completarlo.

 

Qué riesgo se tiene contra el COVID

 

En el comunicado, Salud pidió que las personas continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

 

Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).

 

Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

 

Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual. Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.

 

Cómo sacar turno para vacunarse contra el COVID en CABA

 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindó información sobre las vacunas que están aplicando en la Ciudad recibidas por el Gobierno Nacional.

 

 “Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos. Respecto a la modalidad de vacunación, se puede utilizar tanto para esquemas primarios como para los correspondientes refuerzos”, adelantó.

 

Y aclaró: “Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el COVID-19 deberán sacar turno según la campaña a la que pertenezcan o acercarse a los Vacunatorios de Hospitales y Cesacs por demanda espontanea. Si vos o la persona que se vacuna nunca se empadronó en CABA, debés llenar el formulario correspondiente antes de tomar el turno”.

 

También informó que los chicos y chicas menores de 13 años deberán estar en compañía de una persona mayor de 18 años para poder acceder a la vacunación. Y que los turnos de vacunación COVID-19 pediátricos (6 meses a 2 años inclusive) se toman en el Hospital Gutiérrez y el Hospital Pedro de Elizalde, que son exclusivamente para pediátricos.

 

 “Si vos o la persona que se vacuna sufre de alergias severas o antecedentes de edema de glotis o anafilaxis, seguí las indicaciones antes de asistir al turno, y recordá elegir una posta hospitalaria”, aclaró la información oficial del Gobierno porteño.

 

El GCBA también comunicó que hasta el 31 de enero, la Unidad Sanitaria Móvil (USM) lleva adelante el operativo de verano. En esta oportunidad se ubicó en el Centro Islámico (Av. Int. Bullrich 55, Palermo), y ofrece sus servicios de lunes a viernes de 9 a 15 horas. Hasta el momento, ya se les brindaron 8.176 prestaciones a los vecinos y vecinas que se acercaron al lugar. El único requisito es llevar DNI.

 

“Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos», dijo el gobierno porteño

 

“Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos», dijo el gobierno porteño

 

Cómo saber dónde vacunarme contra el COVID en provincia de Buenos Aires

 

Por su parte, e l Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud dejó invitó a acercarse el vacunatorio más próximo a cada domicilio. Las recomendaciones de plazos de aplicación son los dispuestos por las autoridades de Salud de la Nación.

 

Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica AMA / SAPEM

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.