
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Desde Nación, Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires dieron información sobre los puestos vacunatorios y en qué casos deben aplicarse las personas la vacuna contra el coronavirus nuevamente
LIFE STYLE25/01/2024
La suba repentina de casos de COVID nuevamente, especialmente en el norte de nuestro país, ha generado dudas en la población sobre su estado de protección frente al virus a cuatro años de su aparición mundial.
Es que la situación epidemiológica en el norte argentino preocupa a las autoridades sanitarias, con los aumentos en los casos de COVID y además de dengue durante las primeras dos semanas del 2024
Quiénes deben vacunarse y quienes deben darse una dosis de refuerzo
“El Ministerio de Salud de la Nación recordó en que “es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses”.
Menores de 50 años y sin ningún tipo de comorbilidad: corresponde una dosis de refuerzo al año (con el esquema inicial completo).
Cómo obtener información sobre centros de vacunación en todo el país
A nivel nacional se precisó a la población que la vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
Se recordó que la vacuna contra COVID-19 se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional. Por eso pidió llevar el carnet vacunatorio así las autoridades pueden constatar las vacunas aplicadas y las que no, a fin de completarlo.
Qué riesgo se tiene contra el COVID
En el comunicado, Salud pidió que las personas continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual. Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.
Cómo sacar turno para vacunarse contra el COVID en CABA
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindó información sobre las vacunas que están aplicando en la Ciudad recibidas por el Gobierno Nacional.
“Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos. Respecto a la modalidad de vacunación, se puede utilizar tanto para esquemas primarios como para los correspondientes refuerzos”, adelantó.
Y aclaró: “Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el COVID-19 deberán sacar turno según la campaña a la que pertenezcan o acercarse a los Vacunatorios de Hospitales y Cesacs por demanda espontanea. Si vos o la persona que se vacuna nunca se empadronó en CABA, debés llenar el formulario correspondiente antes de tomar el turno”.
También informó que los chicos y chicas menores de 13 años deberán estar en compañía de una persona mayor de 18 años para poder acceder a la vacunación. Y que los turnos de vacunación COVID-19 pediátricos (6 meses a 2 años inclusive) se toman en el Hospital Gutiérrez y el Hospital Pedro de Elizalde, que son exclusivamente para pediátricos.
“Si vos o la persona que se vacuna sufre de alergias severas o antecedentes de edema de glotis o anafilaxis, seguí las indicaciones antes de asistir al turno, y recordá elegir una posta hospitalaria”, aclaró la información oficial del Gobierno porteño.
El GCBA también comunicó que hasta el 31 de enero, la Unidad Sanitaria Móvil (USM) lleva adelante el operativo de verano. En esta oportunidad se ubicó en el Centro Islámico (Av. Int. Bullrich 55, Palermo), y ofrece sus servicios de lunes a viernes de 9 a 15 horas. Hasta el momento, ya se les brindaron 8.176 prestaciones a los vecinos y vecinas que se acercaron al lugar. El único requisito es llevar DNI.
“Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos», dijo el gobierno porteño
“Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos», dijo el gobierno porteño
Cómo saber dónde vacunarme contra el COVID en provincia de Buenos Aires
Por su parte, e l Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud dejó invitó a acercarse el vacunatorio más próximo a cada domicilio. Las recomendaciones de plazos de aplicación son los dispuestos por las autoridades de Salud de la Nación.
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica AMA / SAPEM
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales