
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
LIFE STYLE01/10/2025
Late
Cada año se celebra el Día del Vegetariano, una fecha que invita a reflexionar sobre los beneficios de adoptar una alimentación basada en productos de origen vegetal. La conmemoración busca generar conciencia acerca de la importancia de reducir el consumo de carne y, en algunos casos, de otros alimentos derivados de animales, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible.
La iniciativa tiene como principales ejes la salud, el impacto ambiental y el respeto por los animales. Diversos estudios científicos sostienen que una dieta vegetariana equilibrada puede contribuir a disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer y patologías cardiovasculares.

En el plano ambiental, el vegetarianismo propone un cambio en los hábitos de consumo que impacta directamente en la reducción de la huella de carbono. La producción de alimentos de origen vegetal demanda menos agua, suelo y energía en comparación con la ganadería intensiva, uno de los sectores que más contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero.
El aspecto ético también ocupa un lugar central: el vegetarianismo se presenta como una alternativa que promueve el bienestar animal, al disminuir la explotación y el sacrificio de especies destinadas al consumo humano.

Durante esta jornada, en distintas ciudades del mundo se realizan charlas, talleres, ferias gastronómicas y campañas de concientización. Además, restaurantes y comercios suelen ofrecer menús especiales que destacan la riqueza y variedad de la cocina vegetariana.
El Día del Vegetariano se transforma así en una oportunidad para repensar los hábitos alimenticios y considerar cómo pequeñas decisiones individuales pueden generar un impacto positivo en la salud, el medio ambiente y la vida de millones de animales.
Por: María Lorena Belotti

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate