Adolescentes y jóvenes argentinos: los riesgos invisibles del consumo de vaper

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

LIFE STYLE16/09/2025LateLate
0451e2c3-0039-446c-91ce-92001191b3b8

En los últimos años, el consumo de cigarrillos electrónicos o vapers se ha convertido en una tendencia creciente entre adolescentes y jóvenes argentinos. Datos de estudios recientes revelan que un porcentaje significativo de menores de 18 años ha probado estos dispositivos, atraídos por sabores dulces y frutales, la percepción de menor riesgo frente al tabaco tradicional y la fuerte presencia de publicidad digital.

A diferencia de los cigarrillos convencionales, los vapers funcionan mediante la vaporización de líquidos que contienen nicotina, sustancias químicas aromatizantes y otros compuestos. Sin embargo, la idea de que son “inofensivos” es un mito: la exposición repetida a estos químicos puede causar daño pulmonar, irritación de vías respiratorias y un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La inhalación de partículas finas y metales pesados, presentes en algunos dispositivos, se asocia con inflamación pulmonar y reducción de la capacidad respiratoria.

66bfe787-467d-4fab-8b3a-2b9a5c57b472

La adicción a la nicotina es otro de los riesgos principales. Aunque muchos adolescentes creen que pueden consumir vaper de forma ocasional, la nicotina genera dependencia rápida, y su uso durante la adolescencia puede alterar el desarrollo del cerebro, afectando la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje. Especialistas en salud mental alertan que la exposición temprana incrementa la vulnerabilidad a otros consumos problemáticos y a trastornos de ansiedad o depresión.

Otro aspecto preocupante es la normalización del hábito. El uso frecuente de vapers en contextos sociales, sumado a la presión de grupo y la influencia de redes sociales, contribuye a que adolescentes y jóvenes adopten la conducta sin tener plena conciencia de sus riesgos. Los envases coloridos y los aromas atractivos refuerzan la percepción de seguridad, cuando en realidad la combinación de nicotina y aditivos químicos puede tener efectos inmediatos y acumulativos sobre la salud.

La regulación de estos productos en Argentina es limitada. Aunque existen normativas sobre la venta de tabaco a menores de 18 años, el control del acceso a vapers y líquidos aromatizados no siempre se cumple de manera efectiva. Esto permite que muchos adolescentes puedan adquirirlos con facilidad, aumentando la exposición y los riesgos asociados.

Los profesionales de la salud insisten en la necesidad de campañas educativas orientadas a los jóvenes y sus familias, destacando la información científica sobre los riesgos a corto y largo plazo. Además, recomiendan que los programas de prevención incorporen estrategias para desincentivar el uso de vapers en escuelas y espacios comunitarios, combinando la educación con el acompañamiento psicológico para quienes ya presentan signos de dependencia.

El debate público sobre los cigarrillos electrónicos continúa creciendo, y cada vez más estudios internacionales confirman que su consumo en la adolescencia no solo es una puerta de entrada a la adicción a la nicotina, sino también un factor de riesgo para problemas respiratorios crónicos y dificultades en el desarrollo cognitivo. En este contexto, la información clara y accesible es clave para proteger a los adolescentes y jóvenes argentinos frente a los riesgos invisibles del vaper.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.