Milei echó a Royon de la Secretaría de Minería y a Giordano de la Anses

"La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado", indicó la cuenta en X de la Oficina del Presidente.

ACTUALIDAD10/02/2024LateLate
imagen_2024-02-10_105801278

 

 

 presidente Javier Milei solicitó la renuncia a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, según anunció esta noche la Oficina del Presidente (OPRA), que remarcó que "la crisis económica heredada y el momento histórico actual" requieren "funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado".

 

A través de un comunicado, difundido en la cuenta oficial de la OPRA en la red social X, se sostuvo que los respectivos funcionarios que los sucederán en esos cargos serán anunciados "en los próximos días".

 

"La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado", expresó el texto.

Además señaló que "quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos", y "defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo".

 

"La Oficina del Presidente de la República Argentina comunica que el Presidente Javier Milei ha solicitado la renuncia del Titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano, y de la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon", reportó el comunicado.

 

Por su parte, Giordano, aseguró en un mensaje publicado en sus redes sociales "no compartir los motivos" por los cuales le era exigida su renuncia, y lamentó "no haber tenido tiempo de llevar a cabo las transformaciones que proyectaba".

 

 

 

 

"Más allá de no compartir los motivos del pedido de mi renuncia, agradezco la confianza puesta en mí para el cargo, especialmente de la ministra Sandra Pettovello. Lamento no haber tenido el tiempo para llevar adelante las transformaciones que proyectaba en Anses. Le deseo una gran gestión al presidente Javier Milei. Desde el lugar que me toque en el futuro seguiré aportando para que le vaya bien a la Argentina", subrayó Giordano en un breve texto publicado en su cuenta de X.

 

Fuentes oficiales habían adelantado que al regreso de Milei de su gira por Israel, Italia y Ciudad del Vaticano, se efectivizaría el alejamiento del Gobierno de cuatro funcionarios nacionales que responden a los gobernadores de Córdoba, Martín Laryora; y de Salta, Gustavo Sáenz.

 

En ese sentido, se indicó que además de Royon y Giordano, también dejarían sus cargos el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Daniel Tillard, uno de los directores del Banco Nación.

 

Las mismas fuentes afirmaron que el rechazo de una parte de la oposición a la Ley 'Bases' era "esperable" y estimaron que eso sirvió para develar los intereses de los políticos de la "casta", a los que el propio presidente había calificado de "kirchneristas de buenos modales".

 

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo el jueves que "se viene un nuevo rediseño político” en el Gobierno nacional, tras el frustrado debate de la ley Bases en la Cámara de Diputados, y adelantó que "se viene una coalición política" entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA).

 

"Se viene un nuevo rediseño político, lo que se viene es una coalición entre el PRO y LLA. La idea es la que tiene que regir y no las estructuras políticas. Estamos caminando juntos", expresó Bullrich en declaraciones al canal La Nación+, al ser consultada sobre si debía haber una alianza entre su partido y el gobierno nacional.

 

En este sentido, Bullrich sostuvo que no quería "apurar" dicha unión porque todavía "es un tema a debatir".

 

“Yo empujo para ese lado sin duda para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina, que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio”, explicó.

 

No obstante, esa mención a un "rediseño" del Gobierno por parte de la ministra de Seguridad fue tomada con pinzas y voceros del Ejecutivo recordaron que el PRO ya conduce "dos ministerios de nueve, más del 20 por ciento del gabinete".

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista