La Feria del Libro vuelve a la presencialidad tras la pandemia

“Hay un síndrome de abstinencia de la Feria del Libro. Se siente, se extraña. Fueron dos años de ausencia y esperamos satisfacer toda esa ansiedad. Dirigir es una responsabilidad enorme pero hay un equipo muy sólido que viene trabajando hace años, y yo vine a aprender de ellos”, dijo Ezequiel Martínez, nuevo Director de la Feria, hijo de Tomás Eloy Martínez y periodista cultural.
“Obviamente esta es la feria que recupera la presencialidad, que no se puede reemplazar por nada, pero contará con el streaming como iniciativa nueva. Es un legado de la pandemia que permitirá contar con escritores de otros países que dialogarán con los que estén en la sala. Así, la gente de otras partes del país o del mundo tendrá la posibilidad de participar de nuestras actividades”, continuó.
Las dificultades económicas no pueden soslayarse y la pandemia no hizo más que aumentarlas, pero no solamente en el sector del libro, sino en todos.
La Feria del Libro genera nuevos lectores, y eso ayuda a las editoriales independientes, que en el evento tienen un lugar especial, y se llega a un nuevo público, que capaz no va a una librería pero acompaña a su familia, o los jóvenes que entran y culminan por interesarse y llevarse algo
Por: Loli Belotti