
El clásico que nunca falla
Se hará el 3 de mayo frente a la Basílica de Luján. Este día nació de las redes sociales y quedó decretado para recordar en todo el país el origen de un clásico que figura al tope de la gastronomía argentina.
LIFE STYLE30/04/2022
El día de la Milanesa, un plato típico de los argentinos, se celebrará el 3 de mayo próximo con la cocción de una super milanesa al estilo napolitano de cuatro metros por tres frente a la Basílica de Luján, que los organizadores aseguran que se tratará de "la más grande del mundo".
Este día nació de las redes sociales y quedó decretado para cada 3 de mayo cuando se recuerda en todo el país el origen de un clásico que figura al tope de la gastronomía argentina.
Sobre el evento
Para festejar el evento, una fábrica local anunció que convocará frente a la Basílica de Luján a unas 1.500 personas que serán testigos de la elaboración de una milanesa napolitana que pesará entre 800 y 1.000 kilogramos y que tendrá cuatro metros de largo por tres de ancho.
Los organizadores anunciaron que utilizarán 580 kg de carne de nalga, 420 de pan rallado, 50 de muzzarella, 50 de jamón y 100 litros de salsa de tomate. Esa cantidad de escala industrial se depositará en 2.000 litros de aceite que harán ebullición a una temperatura de 140 grados para fritar este plato único entre 15 y 20 minutos.
La super milanesa napolitana se cocinará en una mega sartén especialmente diseñada para la ocasión de 4,5 metros de largo por 3,2 metros de ancho y con unos 50 centímetros de alzada.
El evento se realizará al mediodía y estará conducido por Mariano Peluffo y contará con la presencia del chef Luciano Lopez Fuente, a cargo de dirigir la cocción del producto, junto al equipo de 20 cocineros de la fábrica organizadora, Alimentos Holis.
El origen de la milanesa
El origen de este plato tiene distintas versiones. Por un lado se atribuye a la ciudad italiana de Milán, en donde se conoce como Cotoletta (cotoletta alla milanese, por ser habitual en la cocina milanesa).
Pero hay que remontarse al año 1134, cuando Milán fue parte del Imperio Austro-Húngaro, para encontrar registros de un cocinero italiano que ofreció en Austria a la Corte este plato por primera vez.
Con la llegada de inmigrantes a la Argentina, este popular plato fue variando hasta lo que se conoce en la actualidad.
También ganó mucha popularidad en Argentina la milanesa a la napolitana, que es una milanesa hecha "pizza", con salsa de tomate, jamón y queso.
El origen de esta variante se remonta a la década del 50 del siglo pasado en una fonda que estaba ubicada frente al estadio Luna Park de Buenos Aires, cuyo dueño se llamaba José Nápoli.
Surgió cuando al cocinero se le quemó una tanda de milanesas y, para disimular, las cubrió con salsa de tomate y queso mozzarella, como si se tratara de una pizza.
Fuente: TELAM
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse