
Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.
Tras la suba de colectivos y el subte, ahora el Gobierno va por la suba en los pasajes del servicio ferroviario. El nuevo cuadro tarifario presentará aumentos del 40%.
ACTUALIDAD04/09/2024
Late
Un nuevo aumento golpeará al bolsillo de los usuarios del transporte público. En esta ocasión, la administración de Javier Milei convocó a una audiencia pública, que se llevará a cabo este miércoles, para discutir el nuevo cuadro tarifario para el servicio ferroviario en todo el país.
El último incremento había sido aplicado hace cuatro meses y, desde entonces, se mantuvieron sin alteraciones. Ahora, el boleto mínimo con la SUBE registrada ascenderá hasta los $280 mientras que con la tarjeta de viaje sin registrar será de $560. Por su parte, el boleto en efectivo incrementará hasta los $900.
A través de la resolución 29/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte de la Nación concretó el llamado a la audiencia pública para presentar los nuevos cuadros tarifarios. El Gobierno espera implementar los nuevos valores a partir del próximo 16 de septiembre.
Tras la audiencia, el Gobierno aplicará el aumento en el transporte ferroviario de pasajeros que esté bajo su jurisdicción. Esto abarca a los servicios metropolitanos y a los servicios locales extendidos.
El nuevo cuadro tarifario aumenta en torno a 40% desde mediados de este mes. Actualmente, todas las líneas de trenes del AMBA cuentan con los mismos valores por lo que el incremento afectará por igual a la Línea Mitre, el Tren de la Costa, la Línea Sarmiento, la Línea Roca, la Línea San Martín, las Líneas Belgrano Sur y Belgrano Norte, además de la Línea Urquiza.
Así, el tramo de 0 a 12 kilómetros pasará a costar $280, de 12 a 24 kilómetros el pasaje ascenderá a $360 y el tramo de más de 24 kilómetros se incrementará hasta los $450. El costo para quienes paguen en efectivo también aumentará y pasará de los $640 actuales $900 por viaje.
Cabe destacar que los precios para las tarjetas SUBE sin registrar serán del doble.
Por otro lado, según la documentación oficial, la tarifa con atributo social se mantendrá vigente con un descuento del 55%. De esta manera, los usuarios que puedan acceder al beneficio pagarán $126 por el tramo más corto, $162 para el rango de entre 12 y 24 kilómetros y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.
Traspaso de colectivos en CABA: cuánto costará el boleto
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció, el pasado martes, que se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño. De esta manera se puso fin a una larga discusión que mantenían entre las administración nacional y la de CABA.
Presidencia
El acuerdo entre ambos gobiernos mantenía en vilo a los usuarios del transporte público de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que el debate por los subsidios podía generar un nuevo aumento en las tarifas de colectivos. Finalmente, el gobierno de Jorge Macri confirmó que se harán cargo "de la gestión de las líneas" desde el primero de septiembre, lo que implicará que la administración porteña se hará cargo del 66% del subsidio al boleto de colectivos.
De esta manera, desde la gestión de Macri aseguraron que "por el momento" no habrá nuevos aumentos en las 31 líneas que transitan por el territorio de la capital. Además, desde el gobierno porteño aseguraron que financiarán el programa Red SUBE en cada una de las líneas. Así, los usuarios podrán continuar accediendo a los descuentos del 50% y 75% en combinaciones de viaje.
En el anuncio oficial, Macri confirmó que el traspaso se llevará a cabo de manera progresiva. "Haber logrado que el traspaso sea mediante un Acta Acuerdo y no intempestivamente es un primer gran paso para seguir trabajando en la autonomía plena en otros rubros como IGJ, Justicia, Puerto, etc", confirmaron desde el entorno del Jefe de Gobierno.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista