Aumento de trenes: cuándo será y cuánto costará el boleto en el AMBA

Tras la suba de colectivos y el subte, ahora el Gobierno va por la suba en los pasajes del servicio ferroviario. El nuevo cuadro tarifario presentará aumentos del 40%.

ACTUALIDAD04/09/2024LateLate
trenes-3jpeg

 

Un nuevo aumento golpeará al bolsillo de los usuarios del transporte público. En esta ocasión, la administración de Javier Milei convocó a una audiencia pública, que se llevará a cabo este miércoles, para discutir el nuevo cuadro tarifario para el servicio ferroviario en todo el país.

 

El último incremento había sido aplicado hace cuatro meses y, desde entonces, se mantuvieron sin alteraciones. Ahora, el boleto mínimo con la SUBE registrada ascenderá hasta los $280 mientras que con la tarjeta de viaje sin registrar será de $560. Por su parte, el boleto en efectivo incrementará hasta los $900.

 

A través de la resolución 29/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte de la Nación concretó el llamado a la audiencia pública para presentar los nuevos cuadros tarifarios. El Gobierno espera implementar los nuevos valores a partir del próximo 16 de septiembre.

 

Tras la audiencia, el Gobierno aplicará el aumento en el transporte ferroviario de pasajeros que esté bajo su jurisdicción. Esto abarca a los servicios metropolitanos y a los servicios locales extendidos.

 

El nuevo cuadro tarifario aumenta en torno a 40% desde mediados de este mes. Actualmente, todas las líneas de trenes del AMBA cuentan con los mismos valores por lo que el incremento afectará por igual a la Línea Mitre, el Tren de la Costa, la Línea Sarmiento, la Línea Roca, la Línea San Martín, las Líneas Belgrano Sur y Belgrano Norte, además de la Línea Urquiza.

 

Así, el tramo de 0 a 12 kilómetros pasará a costar $280, de 12 a 24 kilómetros el pasaje ascenderá a $360 y el tramo de más de 24 kilómetros se incrementará hasta los $450. El costo para quienes paguen en efectivo también aumentará y pasará de los $640 actuales $900 por viaje.

 

Cabe destacar que los precios para las tarjetas SUBE sin registrar serán del doble.

 

Por otro lado, según la documentación oficial, la tarifa con atributo social se mantendrá vigente con un descuento del 55%. De esta manera, los usuarios que puedan acceder al beneficio pagarán $126 por el tramo más corto, $162 para el rango de entre 12 y 24 kilómetros y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.

 

Traspaso de colectivos en CABA: cuánto costará el boleto

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció, el pasado martes, que se hará cargo de los subsidios de las 31 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño. De esta manera se puso fin a una larga discusión que mantenían entre las administración nacional y la de CABA.

 

Presidencia

El acuerdo entre ambos gobiernos mantenía en vilo a los usuarios del transporte público de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que el debate por los subsidios podía generar un nuevo aumento en las tarifas de colectivos. Finalmente, el gobierno de Jorge Macri confirmó que se harán cargo "de la gestión de las líneas" desde el primero de septiembre, lo que implicará que la administración porteña se hará cargo del 66% del subsidio al boleto de colectivos.

 

De esta manera, desde la gestión de Macri aseguraron que "por el momento" no habrá nuevos aumentos en las 31 líneas que transitan por el territorio de la capital. Además, desde el gobierno porteño aseguraron que financiarán el programa Red SUBE en cada una de las líneas. Así, los usuarios podrán continuar accediendo a los descuentos del 50% y 75% en combinaciones de viaje.

 

En el anuncio oficial, Macri confirmó que el traspaso se llevará a cabo de manera progresiva. "Haber logrado que el traspaso sea mediante un Acta Acuerdo y no intempestivamente es un primer gran paso para seguir trabajando en la autonomía plena en otros rubros como IGJ, Justicia, Puerto, etc", confirmaron desde el entorno del Jefe de Gobierno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario