Dengue: CABA sumará vacunas a su campaña preventiva para contener la epidemia

La nueva estrategia porteña incluirá la compra de 60 mil dosis y refuerzos en las medidas preventivas que ya se vienen aplicando, como el descacharreo y la vigilancia epidemiológica.

ACTUALIDAD13/09/2024LateLate
imagen_2024-09-13_081749178

El gobierno porteño ya puso en marcha varios de los ítems que conforman la campaña integral de prevención 2024-2025. Estos puntos incluyen la de los lugares donde prolifera el mosquito vector, el que epidemiólogos usan para estimar con certeza qué porcentaje de los mayores de 18 años de CABA tuvieron dengue.

Según se supo, la Ciudad decidió acompañar las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación respecto a que porteños están en condiciones de recibir esta inmunización en forma gratuita.

En concreto, la estrategia de vacunación es focalizar las aplicaciones, priorizando los grupos de edad que más han contraído la enfermedad en los últimos tiempos. Así, la ciudad está comprando inicialmente 60 mil vacunas contra el dengue, que irá aplicando en forma progresiva. Comenzará con los adolescentes de 15 a 19 años; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años.

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, según Axel Kiciloff y Nicolás Kreplak, las dosis que se compran se usarán prioritariamente para personas de entre 15 y 59 años, que ya tuvieron dengue el año pasado, y sobre todo para quienes vivan en la zona del AMBA, que fue la que tuvo mayor cantidad de casos.

Más allá de la vacuna, las autoridades porteñas insisten en recordar que la prevención del dengue no es solo vacunas: «Todos tenemos algo para aportar porque el mosquito mayoritariamente vive en las casas y ahí es imprescindible que cada vecino se ocupe de que no haya agua estancada y sacar los restos de donde se junta agua habitualmente.

Si bien la fecha de aplicación de la vacuna contra el dengue en CABA aún no está decidida –ya que depende de la fecha de llegada de las partidas enviadas por el laboratorio japonés que las fabrica– sí se confirmó que, a partir del próximo miércoles 18 de septiembre, los porteños (en edad de recibirla) podrán comenzar a elegir su turno usando el sistema que funciona en la página web del Ministerio de Salud de la Ciudad. 

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera