
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Este fenómeno se caracteriza por la separación de las capas superficiales, lo que hace que se vuelvan finas y propensas a romperse
LIFE STYLE19/12/2024La descamación de las uñas es un problema frecuente que afecta a muchas personas, tanto hombres como mujeres. Este fenómeno se caracteriza por la separación de las capas superficiales de la uña, lo que hace que se vuelvan quebradizas, finas y propensas a romperse.
La causa de la descamación puede ser externa (por factores ambientales) o interna (por deficiencias nutricionales o trastornos de salud subyacentes). Aunque muchas veces se asocia con cuestiones estéticas, las uñas descamadas pueden ser un signo de otros problemas de salud, por lo que es importante prestar atención a estos síntomas.
Causas principales de las uñas escamadas
Factores externos - exposición a productos químicos: la exposición prolongada a productos de limpieza o al agua puede dañar la capa protectora de las uñas. Según un estudio publicado en el International Journal of Dermatology, el uso frecuente de productos que contienen quita grasa o acetona, como algunos quitaesmaltes, puede debilitar la uña al eliminar los aceites naturales que mantienen su integridad. Esto hace que las uñas se vuelvan más susceptibles a la descamación. Además, la exposición a detergentes y productos de limpieza domésticos también juega un papel importante en este proceso, ya que estos productos contienen sustancias que pueden afectar tanto las uñas como la piel que las rodea.
Deficiencias nutricionales: las deficiencias en nutrientes esenciales, como el calcio, hierro, biotina y vitaminas del complejo B, son causas comunes de la descamación de las uñas. La biotina (vitamina B7) en particular es crucial para la salud de las uñas. Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology en 2012 indicó que la suplementación con biotina mejora la fuerza de las uñas y reduce la descamación en personas que tienen deficiencias de este nutriente.
Cómo los productos de limpieza
El hierro también es importante, ya que su deficiencia puede provocar uñas más débiles y quebradizas. La anemia ferropénica (deficiencia de hierro) es una de las principales causas de uñas frágiles, según investigaciones de la American Academy of Dermatology. Por lo tanto, asegurar una ingesta adecuada de calcio (presente en alimentos como la leche y las almendras) y hierro (en fuentes como las espinacas o la carne roja) es esencial para mantener uñas saludables.
Trastornos hormonales y de tiroides: los problemas en la tiroides, como el hipotiroidismo, pueden afectar la salud de las uñas. La disminución en la producción de hormonas tiroideas puede ralentizar la renovación celular y debilitar la matriz ungueal, lo que provoca que las uñas se vuelvan más frágiles. Según el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, las personas con hipotiroidismo pueden experimentar desprendimiento de las uñas o descamación, lo que indica que un desequilibrio hormonal puede ser una de las causas de este problema.
Infecciones fúngicas: las infecciones por hongos, como la onicomicosis, también pueden desencadenar la descamación de las uñas, especialmente en los pies. Los hongos pueden debilitar las uñas y hacer que se despeguen o se desintegren en capas. La onicomicosis es más común en personas con diabetes o aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado, ya que los hongos prosperan en ambientes húmedos y cálidos, como los que se encuentran en los pies o debajo de las uñas.
Tratamientos y cuidados preventivos
Suplementación nutricional: para tratar las uñas descamadas, es fundamental corregir cualquier deficiencia nutricional. Si se detecta una carencia de biotina o hierro, los suplementos de estos nutrientes pueden ser útiles. Sin embargo, siempre se debe consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tipo de suplementación. Alimentos ricos en biotina como los huevos, nueces, aguacate, y vegetales de hojas verdes pueden ser beneficiosos para fortalecer las uñas. También es recomendable aumentar el consumo de vitaminas A, C, D y E, que son esenciales para la salud de la piel y las uñas.
Hidratación y protección: es considerable mantener las uñas hidratadas para evitar la descamación. El uso de aceites naturales, como aceite de oliva o aceite de coco, sobre las uñas y las cutículas ayuda a restaurar la humedad perdida. Además, se recomienda evitar la exposición prolongada al agua, ya que el contacto frecuente con líquidos puede deshidratar las uñas. El uso de guantes al limpiar o al realizar tareas domésticas puede proteger las uñas de los productos químicos agresivos y del agua.
Explora los factores internos y
Evitar la utilización prolongada de esmaltes: es importante darle descanso a las uñas para que puedan respirar y recuperarse entre aplicaciones de esmalte. De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, es recomendable evitar usar esmaltes o uñas postizas de manera continua durante más de una semana para evitar que las uñas se debiliten y descamen. La exposición continua a productos químicos en esmaltes o quitaesmaltes puede afectar la salud de las uñas a largo plazo.
Consultar a un dermatólogo: si la descamación de las uñas persiste a pesar de los cuidados en casa, es recomendable consultar con un dermatólogo o un especialista en salud ungueal. Ellos podrán realizar una evaluación adecuada y diagnosticar si hay problemas subyacentes, como trastornos hormonales o infecciones fúngicas, que necesiten tratamiento específico.
Fuente; InfoBae
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.
La cantante colombiana repasa su trayectoria con nuevas versiones de sus clásicos y colaboraciones especiales con Beéle y Ed Sheeran. Además, confirmó una nueva fecha en Buenos Aires tras agotar dos funciones en Vélez.
La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.
La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.