
Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.
Vaticano | 13 de abril de 2025 Por Osorio Víctor para Late 931
ACTUALIDAD13/04/2025
Late
En el corazón del Vaticano, este domingo 13 de abril, el Papa Francisco volvió a tomar la palabra con la humildad de quien conoce el peso del silencio. La celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, lo encontró recuperado de su reciente neumonía, pero no menos comprometido con los dolores del mundo.
¿Qué dijo?
Durante la misa y posterior Ángelus, el Papa pronunció un mensaje profundamente espiritual y humano: pidió rezar por los pobres, los enfermos y las víctimas de guerras y catástrofes. Habló del sufrimiento físico y moral que atraviesa la humanidad y de cómo la fe puede sostener incluso en los momentos más oscuros. "No ceder a la desesperación", dijo, "sino confiar en el abrazo providencial del Padre".
¿Dónde?
La Plaza de San Pedro fue escenario de una liturgia viva, con palmas agitadas por miles de fieles. Allí, Francisco también se acercó a monjas, niños y peregrinos, gesto que reafirma su cercanía con el pueblo. Como destacamos desde nuestro medio, su presencia fue celebrada como una señal de fortaleza y esperanza.
Domingo de Ramos: El susurro de la cruz en tiempos ruidosos
¿Cuándo y cómo?
Este mensaje llegó en un contexto de ruido global: guerras, crisis migratorias y una sociedad cada vez más dividida. Francisco eligió la fe y la ternura como lenguajes de resistencia espiritual.
Su Ángelus no fue solo una oración, fue una declaración de principios frente al dolor y la indiferencia.
No como ritual sino como conversión, de volver a empezar
Durante el Ángelus, Francisco no habló desde la lógica del poder ni desde el protocolo. Lo hizo desde el costado traspasado del Cristo que entra a Jerusalén sabiendo que lo espera la cruz. Habló del silencio como resistencia. Del amor como escándalo. De la fe como motor en tiempos de desesperanza. Y en su mensaje se coló un susurro que, aunque suave, retumbó fuerte: "La paz no se construye desde el ruido de las armas, sino desde la paciencia de los gestos que abrazan."
¿Por qué importa?.
-Porque en un mundo donde la inmediatez manda y el ruido tapa la reflexión, la palabra del Papa se vuelve un faro. Nos recuerda que la espiritualidad no es evasión, sino compromiso. Que el Reino de Dios empieza en el gesto humilde, en la mirada atenta, en la compasión concreta.
Este Domingo de Ramos no fue uno más. Fue una invitación a volver a empezar. A caminar esta Semana Santa con el corazón abierto y la esperanza encendida. Porque aún en la fragilidad, como dijo Francisco, Dios nunca deja de abrazarnos.
La espiritualidad de este Domingo de Ramos no es evasión. Es compromiso. Francisco lo dejó claro. Recordó a los migrantes, a las víctimas de guerra, a los pobres descartados por sistemas que veneran el éxito pero olvidan al caído. Y también nos recordó que el camino del creyente no es triunfalista, sino crucificado. Es un camino donde se elige, una y otra vez, amar sin medida.

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.

Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.

La fecha busca visibilizar a las personas que tartamudean, derribar prejuicios y fomentar una comunicación más empática, poniendo el foco en la importancia del acompañamiento y la educación temprana.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.