La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

LIFE STYLE18/08/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

El diputado nacional Gabriel Chumpitaz acaba de presentar “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial.

Disciplina, respeto, solidaridad, pasión y trabajo en equipo son algunos de los quince valores que marcaron la trayectoria personal y profesional del autor. Según cuenta, muchos de ellos se forjaron en su experiencia deportiva y luego se trasladaron a su labor pública.

La propuesta de esta obra es pensar los proyectos colectivos desde la humildad, la estrategia y el compromiso ético. La idea de que nadie brilla solo y de que lo invisible también sostiene atraviesa el texto de principio a fin.

Vale decir que cada capítulo desarrolla un valor, comparándolo con una actitud vital. “Quince diamantes, como los quince jugadores que pisan el campo”, dice el prólogo. Con cuerpo, mente y corazón, estos principios son presentados como guía para construir, desde lo cotidiano, una sociedad más solidaria.

"El rugby me enseñó que los triunfos se construyen paso a paso, con fases de juego, estrategia y la capacidad de leer cada momento. En política es igual; no todo se define con una jugada rápida. A veces hay que escuchar más, esperar el momento indicado y encontrar coincidencias para avanzar", reflexionó el autor. 

Y continuó: "cuando se trabaja con un objetivo común, los consensos empiezan a aparecer, incluso en contextos complicados. Es cuestión de entender que el resultado es colectivo o no es". 

"Claro que es imposible sostener los 15 diamantes de forma perfecta y simultánea durante toda la vida. Lo importante es despertarse cada día con la intención de mejorar en cada uno de esos hábitos. Cuando detectás que estás flojo en alguno, hay que ajustarlo, corregir y volver al ruedo. Me ha pasado que, por la presión o el ritmo de la política, perdí de vista algún valor momentáneamente. En esos casos, lo fundamental es tener la humildad para reconocerlo, hacer los cambios necesarios y seguir avanzando. El verdadero compromiso está en esa constancia", concluyó.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.