
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
El Estado nacional recibió este martes 15 de abril un histórico desembolso del Fondo Monetario Internacional, que fortalece las reservas del Banco Central, inicia el saneamiento financiero y proyecta una nueva etapa de estabilidad macroeconómica y confianza de los mercados.
ACTUALIDAD15/04/2025Con el ingreso récord de USD 12.000 millones, la Argentina consolida un punto de inflexión en su rumbo económico. Las reservas internacionales del Banco Central escalaron a USD 36.799 millones, lo que permitió iniciar una reconfiguración profunda del sistema financiero.
Este primer tramo representa el 60% del acuerdo total y permitirá avanzar con la recomposición del balance del BCRA, liberar el mercado cambiario dentro de bandas controladas y devolver previsibilidad al escenario económico nacional.
La reacción de los mercados acompañó la jornada con un fuerte repunte de bonos, baja del dólar y descenso del riesgo país, en una señal clara de respaldo y expectativa positiva.
Reacción de los mercados:
señales de confianza
La jornada financiera reflejó el impacto inmediato del acuerdo:
Bonos soberanos en dólares subieron un 0,2%, mientras que el riesgo país descendió 19%, alcanzando los 725 puntos básicos, su menor nivel desde 2022.
El índice Merval creció más del 5% en pesos y más del 15% medido en dólares, llegando a USD 1.920 y marcando una jornada histórica.
En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró a $1.230 dentro del nuevo régimen de flotación (entre $1.000 y $1.400).
El dólar blue bajó a $1.285 (-6,55%), mientras que el MEP y el Contado con Liquidación cayeron a $1.253 y $1.256, respectivamente, lo que sugiere menor presión sobre las cotizaciones paralelas.
Perspectivas
Comportamiento de los mercados y las variantes económicas fueron claves con optimismo en la flexibilización del cepo cambiario tras el desembolso.
Las apreciaciones de los activos financieros cono los bonos y acciones del riesgo país en reducción.
Medidas complementarias: ordenamiento para el sector privado
El Banco Central también anunció la emisión de bonos especiales para permitir que empresas puedan regularizar giros de dividendos y pagos de deudas con casas matrices, lo cual es clave para recomponer la confianza externa y evitar la fuga de divisas de forma desordenada.
Un nuevo ciclo
Este paquete de medidas, junto al apoyo de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial, y líneas de crédito de bancos internacionales, marcan el inicio de un nuevo ciclo económico en el que la Argentina busca equilibrar sus cuentas, recuperar competitividad y sostener una agenda de crecimiento con estabilidad institucional y respaldo internacional.
Por Osorio Víctor
Late FM | MLB Productora
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Estudios científicos revelan que estas suaves vibraciones no solo calman el alma, sino que también ayudan a reducir el estrés
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Cinco aves en un zoológico fueron aislados tras empezar a decir groserías a los visitantes y contagiar su vocabulario inapropiado.
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.
Cada vez más personas eligen llevar una alimentación libre de trigo, avena, cebada y centeno. Aunque nació como una necesidad para quienes padecen celiaquía, hoy también se reconoce por sus beneficios digestivos y su impacto positivo en el bienestar general.
Cada 20 de agosto se conmemora el descubrimiento de Sir Ronald Ross, quien identificó que las hembras del mosquito Anopheles son responsables de transmitir la malaria.
Diversas conmemoraciones marcan esta fecha, desde el activismo por la diversidad sexual en Argentina hasta hitos en la historia mundial como el nacimiento de Bernardo O’Higgins, el lanzamiento de las sondas espaciales Viking 1 y Voyager 2 y la trágica Masacre de Fátima durante la dictadura militar.
Cada 19 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), con el objetivo de visibilizar esta grave enfermedad y reforzar las medidas de prevención
Desde el fusilamiento de Federico García Lorca hasta el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el 18 de agosto reúne hechos históricos, nacimientos célebres y celebraciones que invitan a la reflexión y al compromiso con la cultura, la historia y el medio ambiente.
El equipo albiceleste sufrió hoy su primer traspié en la competencia por 83-84. Mañana buscará la clasificación ante Colombia
Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.