
Aquí te compartimos la información pertinente
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el lema 2025 llama a reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el periodismo. En Argentina, FOPEA advierte sobre los desafíos actuales, instando a construir consensos y fortalecer la democracia.
ACTUALIDAD03/05/2025Cada 3 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una oportunidad para conmemorar los logros del periodismo independiente y renovar el compromiso con una sociedad más justa, informada y participativa.
El origen de esta fecha remite a la Declaración de Windhoek, firmada en 1991 por periodistas africanos en Namibia, que sentó las bases para promover medios libres, pluralistas e independientes.
Hoy, más de tres décadas después, ese espíritu cobra nueva vigencia frente a los desafíos que plantean las tecnologías emergentes y las transformaciones sociales.
El lema elegido por la UNESCO para este 2025 es:
“Informar en un mundo desafiante: el impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y los medios de comunicación”.
Este llamado no es solo una advertencia: es también una invitación a repensar el periodismo como espacio de encuentro, creatividad y responsabilidad colectiva.
Argentina: una oportunidad para construir juntos
En nuestro país, los tiempos actuales exigen más puentes que grietas.
La libertad de prensa —lejos de ser un privilegio sectorial— es un bien común que fortalece a toda la democracia. En lugar de polarizar, el periodismo puede y debe ser un factor de unidad: ofreciendo contextos, fomentando el pensamiento crítico y amplificando voces diversas.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ha expresado su preocupación por la escalada de agresiones hacia periodistas, instando a las autoridades a reflexionar sobre el valor del respeto al disenso como condición esencial para fortalecer la democracia.
En su comunicado, FOPEA enfatiza: “Siempre estaremos dispuestos a dialogar y construir consensos, pero jamás a tolerar la intolerancia” .
FOPEA también destaca que, si bien las tensiones entre gobiernos y medios son parte de la democracia, las agresiones desde el poder representan una amenaza directa a otros derechos fundamentales. La organización señala que los dichos del presidente y de referentes del oficialismo generan un efecto intimidatorio que desemboca en violencia, muchas veces digital, pero también física.
En el contexto argentino, la libertad de prensa ha sufrido un deterioro significativo.
Según el informe 2025 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Argentina cayó al puesto 87 en el ranking mundial de libertad de prensa, descendiendo 47 lugares en dos años. La organización señala que el presidente Javier Milei ha estigmatizado a los periodistas, desmantelado los medios públicos y utilizado la publicidad estatal como arma política .
Además, se han registrado episodios preocupantes, como la intimidación a un fotógrafo por parte de Santiago Caputo, asesor clave del presidente Milei, durante un acto público. Este incidente generó un fuerte rechazo por parte de organizaciones como Amnistía Internacional y la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata .
En un mundo hiperconectado, pero también hiperfragmentado, defender la libertad de prensa es una urgencia ética, política y social.
Este día también sirve para rendir homenaje a quienes han perdido la vida ejerciendo su labor informativa. Según datos recientes, en 2024 se registraron al menos 82 asesinatos de periodistas en el mundo, muchos de ellos en contextos de guerra, represión o crimen organizado.
Una visión compartida
La inteligencia artificial plantea interrogantes, pero también herramientas que, bien utilizadas, pueden potenciar el acceso a la información, agilizar procesos de verificación y fomentar contenidos más inclusivos. La clave está en su uso ético, con visión humana y perspectiva social.
En este 3 de mayo, celebremos el periodismo como puente y no como trinchera. Que la libertad de prensa sea motor de unidad, y que el futuro de la información se construya con responsabilidad, esperanza y cooperación.
Información de Osorio Víctor para Late FM 931
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires