Hoy es martes 13: ¿por qué se lo considera un día de mala suerte?

Qué hay detrás de las teorías que asocian a esta fecha con una jornada de mal augurio

LIFE STYLE13/05/2025LateLate
imagen_2025-05-13_163952057

La superstición del martes 13, asociándolo con la mala suerte, es una creencia arraigada en muchas culturas, especialmente en países de habla hispana. 

Aunque no existe una explicación científica para esta creencia, a lo largo de los siglos se han tejido diversas teorías que intentan explicar su origen.

Principales razones por las que se considera al martes 13 de mala suerte


Influencia romana: El martes está asociado al dios romano Marte, dios de la guerra y la violencia. Esta conexión con la violencia y el conflicto pudo haber contribuido a la percepción negativa asociada a este día.


Número 13: El número 13 ha sido considerado un número de mala suerte en muchas culturas desde la antigüedad. Se han propuesto diversas razones para esta fobia, como la Última Cena, donde estaban presentes 13 comensales antes de la traición de Judas.

Fusión de creencias: Con el paso del tiempo, estas creencias se fusionaron y se asoció el día martes, relacionado con la violencia, con el número 13, considerado de mala suerte, dando origen a la superstición del martes 13.

Efecto psicológico: La creencia en la mala suerte puede generar un efecto psicológico conocido como "profecía autocumplida". Si alguien cree que algo malo va a suceder en un martes 13, es más probable que interprete cualquier evento negativo como una confirmación de esa creencia.

Viernes 13: Aunque menos común en la cultura hispana, el viernes 13 también es considerado de mala suerte en muchos países. Se relaciona con la crucifixión de Jesús, que según la tradición ocurrió un viernes.
Refranes y supersticiones: Existen numerosos refranes y supersticiones asociados al martes 13, como "En martes 13, ni te cases ni te embarques". Estos refranes han contribuido a perpetuar la creencia a lo largo de los siglos.

Cultura popular: La superstición del martes 13 ha sido explotada en películas, libros y otros medios de comunicación, lo que ha contribuido a popularizarla aún más.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto
0047817001755479294

Fey y Marta Sánchez versionan "Azúcar amargo"

Late
MUSICA18/08/2025

Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial