Crisis en el Hospital Garrahan: médicos en pie de lucha por salarios y condiciones laborales

El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, principal centro de salud infantil de Argentina, enfrenta una profunda crisis que ha desencadenado múltiples protestas y paros por parte de su personal médico y técnico. Cuerpo Los trabajadores denuncian una pérdida salarial real de hasta un 50% desde diciembre de 2023, con sueldos que, en muchos casos, no alcanzan la línea de pobreza.

ACTUALIDAD04/06/2025LateLate
IMG-20250604-WA0049

El conflicto se intensificó tras la decisión del Consejo de Administración del hospital de otorgar un bono extraordinario de $500.000 al personal, medida que fue rechazada por el Ministerio de Salud por considerarla inconsulta y contraria a la política de austeridad del gobierno de Javier Milei. Como consecuencia, se solicitó la renuncia de los miembros del Consejo y se designaron nuevas autoridades.  

Además de los reclamos salariales, el personal denuncia una creciente fuga de profesionales hacia el sector privado o al extranjero, debido a las bajas remuneraciones y al congelamiento de ingresos impuesto por el Ministerio de Salud. Esta situación ha llevado a una sobrecarga laboral, reutilización de materiales descartables y una disminución en la calidad de la atención médica.  

IMG-20250604-WA0050

El conflicto ha trascendido las puertas del hospital, con manifestaciones que incluyen marchas de velas y clases abiertas de reanimación cardiopulmonar en espacios públicos, buscando visibilizar la situación crítica del Garrahan y exigir una recomposición salarial del 100%, equiparando el sueldo mínimo con la canasta básica total.  

Mientras tanto, el gobierno sostiene que el aumento en los cargos jerárquicos del hospital, que crecieron un 59% en la última década, ha absorbido recursos que podrían destinarse a mejorar los salarios del personal asistencial.  

La situación del Hospital Garrahan refleja las tensiones entre las políticas de ajuste fiscal del gobierno y las demandas de los trabajadores de la salud por condiciones laborales dignas y una atención médica de calidad para los niños de todo el país.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-01 at 13.47.35

1° de Agosto: Celebrar la alegría como una decisión de vida

Late
ACTUALIDAD01/08/2025

Cada 1° de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de este sentimiento esencial en la vida humana. Lejos de tratarse de una emoción pasajera, la alegría puede transformarse en una actitud constante, una decisión que influye directamente en nuestra salud, relaciones y forma de ver el mundo.

be275855-8a82-45e2-8e07-25dfed560338

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Late
ACTUALIDAD29/07/2025

La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.

Lo más visto
IMG-20250802-WA0005

“Chespirito”: el fin de una primera temporada que honra el legado y abre nuevos caminos

Late
CINE02/08/2025

La primera temporada de Chespirito, la serie biográfica estrenada por HBO Max, llegó a su fin dejando un sabor a nostalgia, emoción y sorpresa. Bajada. A lo largo de sus capítulos, la ficción se propuso más que retratar la vida de Roberto Gómez Bolaños: quiso explorar la complejidad detrás de una de las figuras más influyentes del humor latinoamericano, sin caer en idealizaciones.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

WhatsApp Image 2025-08-02 at 17.13.16

Ironía, ritmo y catarsis: Emilia lanza su EP "Perfectas"

Late
MUSICA02/08/2025

Perfectas es un EP conceptual que satiriza y desnuda los mandatos de belleza y rol femenino desde su misma construcción estética y musical. Entre ritmos urbanos y pop electrónico, cada canción es una respuesta irónica a las exigencias que la artista ha recibido durante años.