Los billetes de $100 más buscados: pagan hasta $14.000 por un error de impresión

Los errores en algunos billetes, cuando se vuelven virales, también se convierten en rentables. Enterate cuánto piden por uno de ellos en nuestro país.

ACTUALIDAD28/01/2023LateLate
billete-eva-finaliisimojpg

Es furor la compra-venta de billetes y monedas con errores particulares, en su mayoría cometidos al momento de la impresión, lo que incluye faltas de ortografía o "faltas" al diseño oficial publicado por la Casa de la Moneda. Y por estos accidentes, los coleccionistas ofrecen sumas de dinero exorbitantes .

 

Algunos de los errores viralizados en el último tiempo fueron, por ejemplo, la moneda de $1 con el término "provingias" como también, en su momento, los billetes de $10 que traían el rostro del creador de la bandera, Manuel Belgrano, al revés.

 

Hoy, uno de los billetes más populares y por el que ofrecen altas cifras de dinero, es el billete de $100 con la figura de Eva Perón, la ex primera dama de la Argentina, por el cual ofrecen un valor único en Mercado Libre de hasta $14.000.

 

Pagan hasta $14.000 por un billete de "Evita" mal impreso: el motivo

El error se debe a un problema en la tinta que se usó para imprimirlos. Esto lo hace verse más claro, dándole una estética a simple vista de que puede ser falso. El aspecto se observa tanto en la propia cara de "Evita", como también en el logo de $100.

 

Para los coleccionistas, este error convierte a los billetes en piezas únicas, ya que además los hace ver mucho más chicos de lo que en realidad son.

 

Hoy puede verse -en distintas páginas de expertos o en la propia web de Mercado Libre- que hay personas que llegan a pedir hasta $14.000 por estos billetes de $100 con ese error de impresión.

 

¿Desde cuándo y por qué se emite el billete de $100 con el rostro de Eva Perón?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), organismo regulador de la moneda en nuestro país, emitió oficialmente el 20/09/2012 al billete de $100, por motivo del aniversario de los 60 años del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, la ex Primera Dama de la Nación, por haber sido la esposa del entonces presidente argentino, el general Juan Domingo Perón. Además, fue llamativa su aparición dado que fue el primer billete argentino en tener como protagonista principal a una mujer.

 

 

El diseño y la producción lo hicieron en la Casa de Moneda, el ente nacional encargado de la impresión de nuestra moneda. Se basaron en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de "la Duarte" en el año 1952, el cual reproducía su imagen hecha por el artista italiano, Renato Garrasi.

 

El billete presenta un tamaño idéntico al de $100 circulante actual, teniendo como sus colores predominantes al violeta, azul y rosa. Hoy es posible distinguirlo a través de nuevos elementos de seguridad de reconocimiento visual por el público: el hilo conformado por una banda plateada de 5mm de ancho, con la figura de Eva Perón, además de la tinta magnética de variabilidad óptica con efecto dinámico, en cuyo centro se encuentra el valor "100".

 

Casos similares: el billete de $1.000

Cabe mencionar que el billete de "Evita" no es el único billete que cuenta con características anormales. Existe hoy también un billete de $1.000 que, por un error similar, su valor se multiplica varias veces, exigiendo montos que varían entre los $20.000 y $60.000 aproximadamente.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

IMG-20250904-WA0002

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual

Late
ACTUALIDAD04/09/2025

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 19.05.53

¡Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Helado Artesanal!

Late
ACTUALIDAD01/09/2025

El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.