Hablar, el privilegio de nuestra especie 

La voz ha sido crucial para la evolución del ser humano 

LIFE STYLE09/04/2023LateLate
IMG-20230408-WA0029

La gran mayoría de las especies que habitan en el planeta se comunican de alguna forma, pero ninguna tiene algo que se asemeje al lenguaje de los humanos ya sea escrita, oral, con señas, con silbidos o en cualquier de sus formas.
La fisionomía y estructura del aparato fonador humano ha permitido desarrollar un lenguaje oral, que se  ha desarrollado gradualmente como una especialización innata para codificar información cada vez más compleja (por ejemplo, quién hizo qué a quién, cuándo, dónde y por qué), señala el estudio de la revista Trends in cognitive science.

IMG-20230408-WA0030


Hace miles de años los primeros hombres que salían a explorar en busca de comida, animales o árboles frutales, por ejemplo, tenían que poder regresar a la tribu o comunidad para comunicar dónde estaba el alimento, como no existía el lenguaje hablado, para poder expresarse se emitían sonidos sin palabras, que hacían posible la comunicación, el estado emocional eufórico, preocupado, enojado o miedo ayudaba a transmitir lo que habían visto. Luego entonces los primeros humanos comenzaron a hablar para explotar el entorno, consumir diferentes alimentos y comunicar sus preocupaciones, planes, experiencias y sentimientos. 

Así mismo junto con la evolución del hombre la voz ha desempeñado un papel importante, particularmente en la capacidad para detectar los estados de ánimo y generar confianza. Desde el inicio de nuestra especie, la comunicación vocal ha sido fundamental para la supervivencia y la cohesión social. La capacidad de los seres humanos para comunicarse verbalmente ha permitido compartir información sobre recursos y peligros, así como para formar y mantener relaciones sociales complejas.

IMG-20230408-WA0027


A medida que evolucionamos, el cerebro se adaptó para procesar y distinguir una amplia gama de tonos y modulaciones de voz. Los estudios han demostrado que el  cerebro humano es particularmente sensible a las variaciones de tono en la voz, y que puede detectar fácilmente cambios sutiles en la entonación y la inflexión vocal para ayuda a tener información de si la persona es confiable o no llegando al instinto primitivo de  correr o encarar. Además, la voz humana tiene una gran capacidad para transmitir emociones y estados de ánimo, lo que permite percibir la intención y el estado emocional de los demás.
Esto se debe a que la voz es una herramienta emocional muy poderosa, y puede transmitir una gran cantidad de información sobre el estado emocional y la personalidad del hablante. Por ejemplo, un tono de voz bajo y suave puede transmitir calma y seguridad, mientras que un tono más agudo y fuerte puede indicar una sensación de excitación o peligro. De hecho, algunos estudios han demostrado que podemos identificar el estado de ánimo de una persona con una precisión del 70% a través de la voz sola.

IMG-20230408-WA0028

La capacidad de detectar y comunicar estados de ánimo y emociones a través de la voz ha sido fundamental para la construcción de relaciones sociales y la formación de comunidades. La voz también ha sido una herramienta clave en la construcción de confianza en los demás. Al escuchar la voz de alguien, se puede formar una impresión sobre su personalidad y sus intenciones, y esto puede ser fundamental para establecer una relación de confianza.

IMG-20230408-WA0025

En resumen, la voz ha sido una herramienta vital en la evolución del ser humano, permitiendo comunicar información, compartir emociones y establecer relaciones sociales y de confianza fundamental para la supervivencia y evolución como especie.

Por Nora Carreón

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos