Hablar, el privilegio de nuestra especie 

La voz ha sido crucial para la evolución del ser humano 

LIFE STYLE09/04/2023LateLate
IMG-20230408-WA0029

La gran mayoría de las especies que habitan en el planeta se comunican de alguna forma, pero ninguna tiene algo que se asemeje al lenguaje de los humanos ya sea escrita, oral, con señas, con silbidos o en cualquier de sus formas.
La fisionomía y estructura del aparato fonador humano ha permitido desarrollar un lenguaje oral, que se  ha desarrollado gradualmente como una especialización innata para codificar información cada vez más compleja (por ejemplo, quién hizo qué a quién, cuándo, dónde y por qué), señala el estudio de la revista Trends in cognitive science.

IMG-20230408-WA0030


Hace miles de años los primeros hombres que salían a explorar en busca de comida, animales o árboles frutales, por ejemplo, tenían que poder regresar a la tribu o comunidad para comunicar dónde estaba el alimento, como no existía el lenguaje hablado, para poder expresarse se emitían sonidos sin palabras, que hacían posible la comunicación, el estado emocional eufórico, preocupado, enojado o miedo ayudaba a transmitir lo que habían visto. Luego entonces los primeros humanos comenzaron a hablar para explotar el entorno, consumir diferentes alimentos y comunicar sus preocupaciones, planes, experiencias y sentimientos. 

Así mismo junto con la evolución del hombre la voz ha desempeñado un papel importante, particularmente en la capacidad para detectar los estados de ánimo y generar confianza. Desde el inicio de nuestra especie, la comunicación vocal ha sido fundamental para la supervivencia y la cohesión social. La capacidad de los seres humanos para comunicarse verbalmente ha permitido compartir información sobre recursos y peligros, así como para formar y mantener relaciones sociales complejas.

IMG-20230408-WA0027


A medida que evolucionamos, el cerebro se adaptó para procesar y distinguir una amplia gama de tonos y modulaciones de voz. Los estudios han demostrado que el  cerebro humano es particularmente sensible a las variaciones de tono en la voz, y que puede detectar fácilmente cambios sutiles en la entonación y la inflexión vocal para ayuda a tener información de si la persona es confiable o no llegando al instinto primitivo de  correr o encarar. Además, la voz humana tiene una gran capacidad para transmitir emociones y estados de ánimo, lo que permite percibir la intención y el estado emocional de los demás.
Esto se debe a que la voz es una herramienta emocional muy poderosa, y puede transmitir una gran cantidad de información sobre el estado emocional y la personalidad del hablante. Por ejemplo, un tono de voz bajo y suave puede transmitir calma y seguridad, mientras que un tono más agudo y fuerte puede indicar una sensación de excitación o peligro. De hecho, algunos estudios han demostrado que podemos identificar el estado de ánimo de una persona con una precisión del 70% a través de la voz sola.

IMG-20230408-WA0028

La capacidad de detectar y comunicar estados de ánimo y emociones a través de la voz ha sido fundamental para la construcción de relaciones sociales y la formación de comunidades. La voz también ha sido una herramienta clave en la construcción de confianza en los demás. Al escuchar la voz de alguien, se puede formar una impresión sobre su personalidad y sus intenciones, y esto puede ser fundamental para establecer una relación de confianza.

IMG-20230408-WA0025

En resumen, la voz ha sido una herramienta vital en la evolución del ser humano, permitiendo comunicar información, compartir emociones y establecer relaciones sociales y de confianza fundamental para la supervivencia y evolución como especie.

Por Nora Carreón

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario