
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Los reclamos de las asociaciones médicas y las cámaras empresariales vinculadas al ámbito farmacéutico consiguieron que el Gobierno realice una modificación al DNU del Presidente Javier Milei, emitido a fines del año pasado. El cambio permitirá que los médicos puedan incluir marcas comerciales en sus recetas.
LIFE STYLE23/01/2024
Late
La próxima semana se publicaría el nuevo decreto, que tiene como objetivo flexibilizar la normativa vinculada a las recetas. La ley hoy obliga a recetar drogas genéricas, sin la mención de un laboratorio en particular.
Con la nueva reglamentación, los profesionales de la salud deberán continuar indicando la denominación común de la droga, lo que conocemos como «el nombre genérico», pero también tienen la posibilidad de incluir un laboratorio sugerido.
Las entidades del sector explicaron que en la mayoría de los productos farmacéuticos no está garantizado el mismo nivel de eficacia y seguridad entre el genérico y «la droga madre». Por eso, indican que prohibir la recomendación de una marca es perjudicial para los pacientes, fundamentalmente para los que realizan tratamientos oncológicos.
«En la Argentina no es obligatorio para la mayoría de los medicamentos genéricos presentar las pruebas de biodisponibilidad y bioequivalencia. Si se le impide al médico sugerir el medicamento, no hay garantía de que el paciente reciba un producto que cumpla la calidad de la acción terapéutica», desarrolló el doctor Juan Antonio Mazzei, presidente de la Academia Nacional de Medicina, en diálogo con Infobae.
Una primera versión del texto que sería comunicado a través del Boletín Oficial incluye una aclaración importante. En él se indica que el consumidor tiene derecho a optar por «una especialidad medicinal de menor precio, que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades que el prescripto».
Dentro de los cambios al DNU de Javier Milei, se incluye una cuestión vinculada al sistema de recetas electrónicas. En el caso de sustituir un medicamento, el farmacéutico deberá informarlo al profesional que emitió la receta, con el fin de «preservar un adecuado seguimiento del tratamiento clínico del paciente».
Además, se limitará la posibilidad de que establecimientos que no sean farmacias puedan vender remedios: sólo tendrán permitido comercializar antiácidos y analgésicos. Los comercios deberán contar con un espacio de almacenamiento separado del resto de productos, y reunir las condiciones necesarias para resguardar las medicinas de forma correcta.
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica SAPEM / AMA

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto