
Entre reuniones familiares, mesas repletas, rituales de buena suerte y brindis a medianoche, las fiestas de fin de año en Argentina combinan herencias culturales, clima veraniego y costumbres transmitidas de generación en generación.
Un ritmo cardíaco anormalmente rápido debido a una actividad eléctrica inadecuada en la parte superior del corazón.
LIFE STYLE31/07/2024
Late
Si experimenta síntomas nuevos, graves o persistentes, póngase en contacto con un médico. Esta condición afecta el sistema cardiovascular dando como resultado los siguientes síntomas:
Palpitaciones latidos cardíacos rápidos con más de 100 latidos por minuto
Sensación de desmayo
Dificultad para respirar
Dolor en el pecho
Transpiración
Aturdimiento y mareos.
Fatiga
Diagnóstico
El diagnóstico implica una amplia gama de actividades de investigación.
Historia del paciente
Incluyendo antecedentes familiares, antecedentes de medicación previa, antecedentes sociales.
Examen físico
Para comprobar el pulso y la presencia de soplos cardíacos.
Electrocardiograma (ECG o ELECTROKG)
Elabora la estructura anatómica del corazón.
Ecocardiograma
Muestra los ritmos de conducción cardíaca.
Tratamientos
El tratamiento no es necesario en la mayoría de los casos.Si el problema persiste por más tiempo y es más frecuente, ciertos medicamentos y terapias ralentizan los latidos del corazón.
Medicación
Medicamentos antiarrítmicos
Normaliza el ritmo cardíaco.
Bloqueadores beta adrenérgicos
Para controlar el ritmo cardíaco.
THERAPY
Maniobra vagal
Ciertas maniobras, como soplar con la boca y la nariz cerradas, salpicar agua fría en la cara o toser, afectan a los nervios que controlan el ritmo cardíaco.
Terapia
Cardioversión eléctrica
Uso de corriente eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco.
Ablación con catéter
Destruir la pequeña parte del corazón que causa el problema.
Complicaciones
Insuficiencia cardiaca
Miocardiopatía mediada por taquicardia
Prevención
Las medidas preventivas incluyen la modificación del estilo de vida, que incluyen:
Limite o no bebe alcohol
No consuma sustancias de abuso como cocaína o metanfetamina
No fume
Hacer ejercicio regularmente
Preguntas para formular al médico
¿Es una afección curable?
¿Existen medidas evitable para esta afección?
¿Qué causa esta afección?
¿Qué agrava esta afección?
¿Es hereditario?
Nutrición
Alimentos para comer:
Tome alimentos bajos en grasa como leche desnatada, yogur sin grasa
Tome alimentos con alto contenido de proteínas, como carne de res, guisantes, soja.
Siga la dieta DASH
Comidas que se deben evitar:
Evite las bebidas que contienen cafeína como el té y el café.
Evite los alimentos fritos
Por: María Lorena Belotti, periodista médica

Entre reuniones familiares, mesas repletas, rituales de buena suerte y brindis a medianoche, las fiestas de fin de año en Argentina combinan herencias culturales, clima veraniego y costumbres transmitidas de generación en generación.

En Bioguía se propone una receta sencilla y encantadora para sorprender a tu pareja (o a vos mismo) por la mañana: una tostada en forma de corazón, combinando pan tostado, mantequilla y mermelada de fresa para crear un momento íntimo y reconfortante.

Nuevas investigaciones destacan cómo trabajar en el jardín no solo quema calorías, sino que reduce el estrés, mejora el ánimo y podría disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y cognitivas.

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

el artista argentino Luciano Pereyra culminó un ciclo de cinco shows sold out en Movistar Arena: pero esto es solo el comienzo, el tour 'Te sigo amando' se expande hacia nuevos horizontes en 2026

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para un fin de año cargado de diversidad musical: desde grandes nombres del rock y pop nacional, hasta espectáculos internacionales y propuestas alternativas. A continuación, un repaso de los recitales más esperados en diciembre (y lo que resta de noviembre) en distintos rincones de la ciudad.

Entre reuniones familiares, mesas repletas, rituales de buena suerte y brindis a medianoche, las fiestas de fin de año en Argentina combinan herencias culturales, clima veraniego y costumbres transmitidas de generación en generación.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.