Adiós ansiedad, hola dormir bien: el método de cinco pasos que ayuda a la cabeza

Para quienes tienen problemas a la hora de conciliar el sueño y lograr un descanso reparador, existe una técnica muy simple que puede convertirse en la solución definitiva.

LIFE STYLE22/01/2025LateLate
imagen_2025-01-22_161152174

Conciliar el sueño puede convertirse en un verdadero desafío cuando la mente está atrapada en un torbellino de pensamientos o el cuerpo no logra relajarse. Muchas personas pasan horas dando vueltas en la cama sin lograr descansar, lo que afecta su salud y bienestar. Para superar estos problemas tan frecuentes existe un método de cinco pasos que ayuda a combatir la ansiedad y permite dormir bien.

 

Frente a esta problemática, especialistas en psicología y trastornos del sueño han respaldado la efectividad de la técnica del Puente Alfa, un método sencillo y práctico que combina movimientos oculares y respiración consciente para inducir un estado de relajación profunda y facilitar el descanso nocturno.

El Puente Alfa busca llevar al cerebro desde el estado beta, característico de la alerta y la actividad mental intensa, hacia el estado alfa, asociado con la relajación y la tranquilidad. Este cambio permite que el cuerpo y la mente se desconecten de las preocupaciones diarias y se preparen para el sueño.

 

Esta técnica imita los movimientos oculares naturales que ocurren antes de dormir, calmando el sistema nervioso y favoreciendo un sueño reparador.

 

Lo más destacable de este método es su simplicidad y versatilidad. Puede practicarse en cualquier lugar, incluso en ambientes menos ideales, como un avión o una habitación con ruido. No requiere herramientas externas ni experiencia previa, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan mejorar su descanso.

 

El Puente Alfa ofrece múltiples ventajas, especialmente para quienes lidian con insomnio ocasional o desean optimizar la calidad de su sueño. Sus efectos son los siguientes:

 

Relajación profunda: Ayuda a liberar el estrés acumulado durante el día.

Facilidad para dormir: Reduce el tiempo que se tarda en conciliar el sueño, incluso en casos donde la mente parece no “apagarse”.

Sueño más reparador: Minimiza los despertares nocturnos y mejora la calidad general del descanso.

Practicidad: No se necesita equipamiento especial, lo que lo hace ideal para cualquier situación.

Cómo aplicar el método en cinco pasos

Para integrar el Puente Alfa en la rutina nocturna, solo es necesario seguir estos sencillos pasos:

 

Encontrá un lugar cómodo: Asegurate de que tu posición sea relajada y que el ambiente sea lo más tranquilo posible.

Cerrá los ojos y contá hasta 30. Esto ayuda a enfocar la mente y reducir la estimulación visual.

Abrí los ojos parcialmente. Levantá ligeramente los párpados, formando una pequeña “media luna”, y contá lentamente hasta 5. Este movimiento imita los patrones oculares previos al sueño.

Repetí el ciclo. Cerrá nuevamente los ojos, contá hasta 30 y repetí el gesto de abrirlos como en el paso anterior.

Enfocate en tu respiración. Una vez completado el ciclo, respirá profunda y conscientemente. Hay que inhalar por la nariz de manera lenta y exhalar suavemente.

A medida que pasan las horas y no se logra conciliar el sueño la ansiedad va aumentando y

Este ejercicio no solo calma la mente, sino que también sincroniza el cuerpo con un ritmo de relajación que favorece la transición hacia el sueño.

Aunque la técnica del Puente Alfa es efectiva para muchas personas, no es una solución universal. En casos de ansiedad severa o trastornos del sueño complejos, como el insomnio crónico o la apnea del sueño, este método podría no ser suficiente y hasta generar frustración. En estas situaciones, lo más recomendable es buscar la guía de un especialista.

 

Además, es importante no forzar la técnica. Si no funciona de inmediato, se puede complementar con otras prácticas como la meditación o el establecimiento de una rutina de sueño saludable. La clave está en la paciencia y en adaptar las estrategias a las necesidades individuales.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas