¿Qué es el “vamping” y cómo impacta tu calidad de sueño?

Cada vez más jóvenes se quedan despiertos frente a las pantallas hasta altas horas de la noche. Esta práctica altera el sueño y afecta el ánimo.

LIFE STYLE28/04/2025LateLate
vamping1

¿Qué es el ´´vamping´´ y cómo impacta tu calidad de sueño?: es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, justo antes de dormir.

El descanso se ve afectado cuando reducimos nuestras horas de sueño y nos exponemos a la luz de las pantallas justo antes de dormir. Esta costumbre está haciendo que cada vez más jóvenes experimenten insomnio a edades tempranas.

¿Lo último que mirás antes de cerrar los ojos es el celular? Entonces, probablemente estés teniendo problemas para dormir bien. Así lo advierten especialistas que señalan el impacto negativo de las pantallas en los minutos previos al descanso.

Los dispositivos electrónicos emiten una luz de onda corta que interfiere directamente en la producción de melatonina, la hormona que nos ayuda a conciliar el sueño. Esta sustancia comienza a liberarse de forma natural un par de horas antes de dormir, pero si usamos el celular, la tablet o la computadora en ese momento, el cerebro interpreta que todavía es de día. Como resultado, se detiene la producción de melatonina, se retrasa el sueño y descansamos menos. A esto se lo conoce como insomnio tecnológico.

Consecuencias del vamping:

Insomnio y trastornos del sueño: la exposición a pantallas antes de dormir interfiere con la producción de melatonina, retrasando el sueño y reduciendo su calidad.

Cansancio crónico: dormir pocas horas o mal repercute directamente en la energía y concentración durante el día.

Bajo rendimiento académico o laboral: el cerebro no descansa lo suficiente, afectando la memoria, la atención y la toma de decisiones.

Alteraciones en el estado de ánimo: el mal descanso puede generar irritabilidad, ansiedad, tristeza e incluso depresión.

Problemas de salud a largo plazo: la falta crónica de sueño se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y trastornos metabólicos.

Dependencia digital: se refuerza el uso compulsivo del celular o dispositivos, generando un círculo vicioso difícil de cortar.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto