
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.
En los últimos años, los doramas, como se conocen popularmente a las series dramáticas de televisión surcoreanas, se han convertido en un fenómeno global. Con tramas envolventes, personajes entrañables y una estética cuidada, estas producciones han traspasado fronteras y se han posicionado como uno de los contenidos más consumidos en plataformas como Netflix, especialmente entre públicos jóvenes de todo el mundo.
CINE05/05/2025
Late
¿Qué son los doramas?
La palabra “dorama” proviene de la pronunciación japonesa de “drama”, y aunque en algunos países se usa para referirse a producciones televisivas asiáticas en general, en la actualidad suele asociarse principalmente a las series de Corea del Sur. Estos dramas coreanos abarcan una amplia gama de géneros, desde romance, comedia, fantasía y acción, hasta thriller y ciencia ficción, con una duración que suele rondar entre 12 y 20 episodios.
Éxito local e internacional
En Corea del Sur, los doramas son una parte fundamental de la industria del entretenimiento, con una audiencia fiel que los sigue por televisión abierta o en plataformas digitales como Viki o TVING. Sin embargo, su éxito no se limita al territorio nacional: a través de Netflix, los doramas han encontrado un nuevo canal para alcanzar audiencias en América Latina, Europa y el sudeste asiático. Series como Crash Landing on You, Itaewon Class, El juego del calamar o Extraordinary Attorney Woo han encabezado rankings globales y han generado conversaciones masivas en redes sociales.
Este éxito ha llevado a Netflix a invertir fuertemente en producciones surcoreanas, convirtiendo al país en uno de sus principales centros de contenido en Asia.
Temáticas universales, con sabor local
Una de las claves del éxito de los doramas radica en su capacidad para abordar temáticas universales —como el amor, la justicia, el crecimiento personal o la lucha de clases— desde una perspectiva coreana, con elementos culturales distintivos que aportan frescura y autenticidad. Además, muchos doramas combinan géneros y formatos, como el romance con la fantasía (por ejemplo, Goblin) o el drama legal con el humor (Vincenzo), logrando atraer a diferentes tipos de espectadores.

Un público diverso, pero joven
Aunque los doramas pueden ser disfrutados por todo tipo de público, su mayor base de seguidores está compuesta por jóvenes y adolescentes, en su mayoría mujeres. Esta audiencia encuentra en estas series una narrativa emocionalmente intensa, personajes entrañables y una estética visual cuidada, además de mensajes positivos sobre la perseverancia, la amistad y el amor propio. Las redes sociales también juegan un rol importante en la difusión de estas series, con comunidades de fans activas que comparten teorías, memes y recomendaciones.
Más que entretenimiento
Los doramas no solo entretienen: también han sido una puerta de entrada a la cultura coreana, impulsando el aprendizaje del idioma, el interés por la gastronomía y la moda del país. Son parte del llamado “Hallyu” o “ola coreana”, un fenómeno cultural que incluye también la música (K-pop), el cine y la belleza coreana (K-beauty), y que está redefiniendo la forma en que el mundo consume y valora el contenido asiático.
El futuro de los doramas parece prometedor, con producciones cada vez más ambiciosas y una demanda internacional en constante crecimiento. En una época en la que las historias globales conquistan corazones locales, las series coreanas han demostrado tener un lugar privilegiado en la pantalla del mundo.
Por: Loli Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.