Efemérides del 3 de octubre

Historia, cultura y memoria global

ACTUALIDAD03/10/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-09-26 at 16.19.13


El 3 de octubre reúne una diversidad de acontecimientos que marcaron la historia de Argentina y del mundo, desde avances en la ciencia y la política hasta conmemoraciones culturales y sociales. La fecha invita a reflexionar sobre los logros humanos, los desafíos de la memoria y el valor de los derechos colectivos.

En Argentina, se recuerda la fundación en 1952 de la Escuela de Marinería, establecida en la isla Martín García para formar suboficiales navales, cuya influencia perduró hasta su disolución en 1972. También se rememora el atentado contra el diario El Norte en San Nicolás en 1973, cuando miembros de la organización Triple A asesinaron al jefe de redacción, José Domingo Colombo, en un contexto de violencia política creciente. Más adelante, en 1993, las elecciones legislativas consagraron una victoria peronista que consolidó su poder político y abrió camino a reformas clave en la constitución argentina.

La fecha también destaca nacimientos y figuras culturales: Nacha Guevara, actriz, cantante y directora teatral, y Roberto Perfumo, histórico defensor del fútbol argentino, nacido en 1942 y reconocido por su paso por Racing Club y River Plate.

En el plano internacional, el 3 de octubre recuerda la muerte de San Francisco de Asís en 1226, fundador de la orden franciscana, cuyo legado de humildad y amor por la naturaleza sigue vigente. Ese mismo día, en 1714,

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
odont

El dentista que venció al dolor: William Morton y la primera anestesia

Late
ACTUALIDAD01/10/2025

Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.

Lo más visto