
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
ACTUALIDAD03/10/2025La Cámara alta insistió en dos leyes clave que garantizan recursos para la salud pediátrica y el sistema universitario. Con mayorías amplias, el Congreso volvió a poner límites al Ejecutivo en temas sensibles de salud y educación.
El Senado de la Nación le dio este jueves un fuerte golpe político al Gobierno al rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei a dos leyes centrales: la que declara la emergencia pediátrica y fortalece al Hospital Garrahan, y la que asegura partidas para el financiamiento de las universidades públicas.
Con 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta restituyó la vigencia de la norma que garantiza recursos inmediatos para medicamentos, insumos, personal y equipamiento en el sistema pediátrico nacional. La ley también reconoce al Garrahan como hospital de referencia y dispone mejoras salariales e incentivos fiscales para el personal de salud.
En paralelo, el Senado también insistió con la ley que protege el presupuesto universitario: 58 legisladores votaron a favor de reactivar la actualización automática de los gastos de funcionamiento según la inflación y garantizar paritarias trimestrales con subas mensuales que acompañen el IPC.
Los debates estuvieron marcados por fuertes críticas al Gobierno. Senadores de distintos bloques señalaron que la administración busca “romper puentes con el Congreso” y subestimó el costo social de ajustar áreas sensibles como la educación y la salud. El peronismo, parte del radicalismo y sectores opositores coincidieron en la necesidad de priorizar recursos para hospitales y universidades en medio de la crisis.
Con este resultado, el Congreso volvió a imponer su decisión por sobre el veto presidencial, dejando en claro que existen consensos amplios en torno a la defensa de la salud pública y la educación superior. La incógnita ahora es cómo responderá el Ejecutivo ante leyes que, más allá de sus objeciones, cuentan con un fuerte respaldo parlamentario y social.
Por: María Lorena Belotti
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Ciencia, derechos y memoria histórica
De la independencia de México al Día Mundial del Turismo
El 26 de septiembre reúne acontecimientos clave en Argentina y el mundo, desde hitos políticos y culturales hasta momentos decisivos para la humanidad.
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
La Selección de Diego Placente comenzó con el pie derecho en Chile 2025. Con un doblete de Alejo Sarco y un golazo de Ian Subiabre, derrotó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander. El miércoles enfrentará a Australia.
Del mar argentino a transformaciones globales
El artista lanza “Canción para regresar”, una colaboración con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK que combina reggaetón y nostalgia, el estreno coincide con el cierre de su gira por España
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
El sitio Opaleak difundió el posible modelo alternativo de la Albiceleste y los hinchas no tardaron en cuestionarlo: “Una falta de respeto al hincha”, expresaron algunos usuarios.
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
La tensión en la familia Rial vuelve a escalar a raíz del inminente primer cumpleaños de Amadeo, el hijo de Morena Rial, quien actualmente está detenida. Según fuentes del programa Puro Show (El Trece), la joven habría manifestado su intención de celebrar esa fecha dentro del penal, algo que generó el enojo de su padre, Jorge Rial.