
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Dos grandes aportes de la gastronomía italiana: la pasta y la pizza
LIFE STYLE29/03/2023La gastronomía de Italia es una de las más importantes del mundo por platos deliciosos como es el rissoto, la lasaña o el carpaccio, es conocido que la comida italiana se caracteriza por sus elaboraciones con abundantes verduras, frutas, carnes, pescados, arroz y panes, sin embargo hay dos platos que han superado y traspasado fronteras siendo los más representativos de su gastronomía: las pastas y la pizza.
Hablando de lo mas conocido, Italia tiene el reconocimiento mundial por las mejores pastas sin embargo
la pasta es un alimento muy antiguo, su origen exacto no está claro. Se cree que la pasta pudo haber sido inventada en China, y luego fue llevada a Italia por los árabes durante la Edad Media también se siguen oyendo y leyendo leyendas sobre el veneciano Marco Polo, que vivió largos años en China y se trajo desde allí los tallarines que dieron lugar a las famosas pastas italianas. Sin embargo, también hay evidencia de que la pasta podría haber sido un alimento tradicional de los antiguos romanos.
Sea cual fuere su origen se sabe que la pasta se convirtió en un alimento básico en Italia en el siglo XIII, aunque su consumo estaba limitado a ciertas regiones del país. Fue en el siglo XV cuando comenzó a popularizarse en toda Italia, y su consumo se expandió aún más durante los siglos XVII y XVIII, gracias a la introducción de nuevas variedades de pasta y la innovación en las técnicas de producción.
Otro de los aportes de Italia para el mundo, considerado uno de los platos más populares es la pizza.
El origen de la pizza tiene mucho que ver con el pan en Italia, ya que en la antigua Roma se acostumbraba a hacer pan de forma circular y cortado en porciones, se cree que se originó en la ciudad de Nápoles, Italia, a mediados del siglo XIX. Años más tarde, a esta masa de harina se le añadirían otros ingredientes como salsa de tomate y queso mozzarella, pero en la actualidad la pizza admite una gran variedad de ingredientes como frutas, verduras, hasta carne o pollo, pescado, marisco y embutidos. La pizza Margherita, que es la versión más famosa de la pizza, fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya, y se popularizó en toda Italia durante el siglo XX. A medida que la inmigración italiana se expandió por el mundo, la pizza también se hizo cada vez más popular en otros países, como Estados Unidos y Argentina. Hoy en día, la pizza es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo.
La extensa variedad de pizzas y pastas nos hacen confirmar que en gastronomía, todos los caminos nos llevan a Roma.
Por Nora Carreón
Twitter @NoritaCarreon
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió
El grupo estrenó “Malas decisiones”, el último episodio de su proyecto “Polvo de Estrellas”, junto a Yami Safdie, el lanzamiento incluye un videoclip y una entrevista que acompaña el cierre de esta etapa
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha