
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Lograr el bienestar integral a través de un estilo de vida saludable, es posible. Más aún teniendo en cuenta el factor “prevención” sin esperar a enfermarnos, tal como lo propone la medicina funcional
LIFE STYLE08/08/2023
Late
La medicina funcional consiste en llegar a la llamada “causa raíz” de la enfermedad, en vez de tapar síntomas, como hace la medicina tradicional con medicamentos o con
intervenciones. Considera al organismo como un todo, propone un abordaje integral de la salud y su enfoque se centra en la medicina preventiva.
Los hábitos son una llave clave para llegar a la longevidad saludable, por tal motivo, la medicina funcional trabaja en el abordaje médico personalizado, ya que las
enfermedades están encarnadas en un paciente que tiene una propia historia clínica, estilo de vida, y entorno personal.
El médico analiza todas las variables individuales del paciente, se basa en la
bioindividualidad. Ningún paciente es igual al otro y teniendo en cuenta sus
características personales y antecedentes médicos, se aborda de forma integrativa
haciendo justamente hincapié en los hábitos para prevenir la enfermedad en vez de curarla una vez instalada. Es una medicina preventiva realmente
“La medicina funcional es de los médicos, pero todos los profesionales
dedicados a la salud la pueden desarrollar de alguna manera. Dicha medicina se
ejerce, no es algo que si o si tenga que estudiarse siempre y cuando uno tenga los
conocimientos de cómo abordar a un paciente de forma integrativa es suficiente. Es un
cambio de cabeza”.
En este marco, y con el objetivo de “no llegar a enfermarte sino prevenirlo con hábitos”,
el 26 y 27 de agosto llega el primer Festival de Medicina Funcional que tendrá lugar en
el Palacio Sans Souci (Victoria - Buenos Aires), y que contará con charlas a cargo de
profesionales de la salud y la nutrición. También talleres de respiración, yoga, constelaciones, crioterapia, composición corporal y más propuestas destinadas a todo el público interesado.
En síntesis, a través de la medicina funcional se puede aprender a lograr el bienestar integral con múltiples herramientas y desarrollar un estilo de vida que vuelve a lo
natural protagonista de nuestras vidas sin dejar de lado el foco en la prevención ¿A quién no le gustaría evitar enfermarse?
Vale destacar entonces, que dentro de los numerosos beneficios de la práctica se
encuentran:
- El paciente toma las riendas de su salud con seguimiento profesional.
- No es una medicina paternalista sino que el médico te guía.
- No es una medicina que esté estipulada con protocolos, sino que cada paciente es
bioindividual y tiene un manejo distinto.
- Se basa mucho en los hábitos, los mejora ampliamente en cuanto a calidad.
- Se busca evitar la enfermedad
Por: Florencia Raele. Médica funcional e integrativa.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.


Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.