
El clásico que nunca falla
Lograr el bienestar integral a través de un estilo de vida saludable, es posible. Más aún teniendo en cuenta el factor “prevención” sin esperar a enfermarnos, tal como lo propone la medicina funcional
LIFE STYLE08/08/2023La medicina funcional consiste en llegar a la llamada “causa raíz” de la enfermedad, en vez de tapar síntomas, como hace la medicina tradicional con medicamentos o con
intervenciones. Considera al organismo como un todo, propone un abordaje integral de la salud y su enfoque se centra en la medicina preventiva.
Los hábitos son una llave clave para llegar a la longevidad saludable, por tal motivo, la medicina funcional trabaja en el abordaje médico personalizado, ya que las
enfermedades están encarnadas en un paciente que tiene una propia historia clínica, estilo de vida, y entorno personal.
El médico analiza todas las variables individuales del paciente, se basa en la
bioindividualidad. Ningún paciente es igual al otro y teniendo en cuenta sus
características personales y antecedentes médicos, se aborda de forma integrativa
haciendo justamente hincapié en los hábitos para prevenir la enfermedad en vez de curarla una vez instalada. Es una medicina preventiva realmente
“La medicina funcional es de los médicos, pero todos los profesionales
dedicados a la salud la pueden desarrollar de alguna manera. Dicha medicina se
ejerce, no es algo que si o si tenga que estudiarse siempre y cuando uno tenga los
conocimientos de cómo abordar a un paciente de forma integrativa es suficiente. Es un
cambio de cabeza”.
En este marco, y con el objetivo de “no llegar a enfermarte sino prevenirlo con hábitos”,
el 26 y 27 de agosto llega el primer Festival de Medicina Funcional que tendrá lugar en
el Palacio Sans Souci (Victoria - Buenos Aires), y que contará con charlas a cargo de
profesionales de la salud y la nutrición. También talleres de respiración, yoga, constelaciones, crioterapia, composición corporal y más propuestas destinadas a todo el público interesado.
En síntesis, a través de la medicina funcional se puede aprender a lograr el bienestar integral con múltiples herramientas y desarrollar un estilo de vida que vuelve a lo
natural protagonista de nuestras vidas sin dejar de lado el foco en la prevención ¿A quién no le gustaría evitar enfermarse?
Vale destacar entonces, que dentro de los numerosos beneficios de la práctica se
encuentran:
- El paciente toma las riendas de su salud con seguimiento profesional.
- No es una medicina paternalista sino que el médico te guía.
- No es una medicina que esté estipulada con protocolos, sino que cada paciente es
bioindividual y tiene un manejo distinto.
- Se basa mucho en los hábitos, los mejora ampliamente en cuanto a calidad.
- Se busca evitar la enfermedad
Por: Florencia Raele. Médica funcional e integrativa.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .