
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El doctor Vicente Mera, experto en longevidad, destaca en su libro «Joven a cualquier Edad» (Ed. Harper Collins) una recomendación que, aunque nos ha sido transmitida desde la infancia, a menudo subestimamos: masticar bien los alimentos.
LIFE STYLE25/01/2024En el intenso viaje hacia la longevidad y el bienestar las respuestas más efectivas se encuentran en las prácticas más simples. El doctor Vicente Mera, experto en longevidad, destaca en su libro «Joven a cualquier Edad» (Ed. Harper Collins) realiza una recomendación que, aunque nos ha sido transmitida desde chicos, subestimamos: masticar bien los alimentos y disfrutar de la comida. Este hábito, más allá de evitar atragantamientos, surge como una herramienta para mejorar la digestión y deshincharse.
La calidad de la digestión nace en la boca. El doctor Mera resalta que el 10% del proceso digestivo tiene lugar en este primer paso, donde la enzima ptialina salival inicia la descomposición de los alimentos.
Aunque existen teorías sobre el número exacto de veces que debemos masticar (algunas sugieren 30 veces), la clave radica en hacerlo lentamente hasta que los alimentos estén completamente triturados. La nutricionista Fran Sabal remarca la necesidad de convertir los sólidos en líquidos y masticar los líquidos como si fueran sólidos, destacando que este proceso libera enzimas necesarias para una digestión saludable.
La nutricionista y doctora en farmacia Amil López sostiene que hay que masticar cada bocado cinco veces, activando así hormonas que regulan la ingesta y frenan la sobre ingesta. Esta práctica consciente fomenta la sensación de saciedad, contribuyendo a evitar el consumo excesivo al dar tiempo al cuerpo para reconocer su llenura.
Masticar despacio no solo beneficia la digestión y la saciedad, sino que además se convierte en un amigo de la salud dental. El odontólogo Iván Malagón destaca la importancia de la masticación para la producción de saliva, crucial para regular el pH bucal y mantener el equilibrio del microbioma oral.
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica SAPEM-UBA
Fuente: Vogue.es
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Reunirse para comer en familia o con amigos no solo alimenta el cuerpo, también nutre la mente, según nuevas investigaciones.
Cada 8 de agosto se conmemora una fecha clave para hablar de educación sexual, derechos, salud integral y bienestar femenino.
Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.