
El Dulce de Leche: más que un postre, un emblema nacional con múltiples capas
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
El doctor Vicente Mera, experto en longevidad, destaca en su libro «Joven a cualquier Edad» (Ed. Harper Collins) una recomendación que, aunque nos ha sido transmitida desde la infancia, a menudo subestimamos: masticar bien los alimentos.
LIFE STYLE25/01/2024En el intenso viaje hacia la longevidad y el bienestar las respuestas más efectivas se encuentran en las prácticas más simples. El doctor Vicente Mera, experto en longevidad, destaca en su libro «Joven a cualquier Edad» (Ed. Harper Collins) realiza una recomendación que, aunque nos ha sido transmitida desde chicos, subestimamos: masticar bien los alimentos y disfrutar de la comida. Este hábito, más allá de evitar atragantamientos, surge como una herramienta para mejorar la digestión y deshincharse.
La calidad de la digestión nace en la boca. El doctor Mera resalta que el 10% del proceso digestivo tiene lugar en este primer paso, donde la enzima ptialina salival inicia la descomposición de los alimentos.
Aunque existen teorías sobre el número exacto de veces que debemos masticar (algunas sugieren 30 veces), la clave radica en hacerlo lentamente hasta que los alimentos estén completamente triturados. La nutricionista Fran Sabal remarca la necesidad de convertir los sólidos en líquidos y masticar los líquidos como si fueran sólidos, destacando que este proceso libera enzimas necesarias para una digestión saludable.
La nutricionista y doctora en farmacia Amil López sostiene que hay que masticar cada bocado cinco veces, activando así hormonas que regulan la ingesta y frenan la sobre ingesta. Esta práctica consciente fomenta la sensación de saciedad, contribuyendo a evitar el consumo excesivo al dar tiempo al cuerpo para reconocer su llenura.
Masticar despacio no solo beneficia la digestión y la saciedad, sino que además se convierte en un amigo de la salud dental. El odontólogo Iván Malagón destaca la importancia de la masticación para la producción de saliva, crucial para regular el pH bucal y mantener el equilibrio del microbioma oral.
Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica SAPEM-UBA
Fuente: Vogue.es
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
El documental que revela la historia detrás del fenómeno urbano
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
Cada 11 de octubre se conmemoran fechas que combinan historia, cultura y derechos humanos. Desde el Día Internacional de la Niña hasta celebraciones profundamente argentinas como el Día del Dulce de Leche y del Martillero Público, esta jornada reúne distintos motivos para reflexionar y celebrar.
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto
Cada 11 de octubre los argentinos se congregan alrededor del fuego para rendir tributo a su plato más emblemático; más allá de lo culinario, el asado representa identidad, encuentro y cultura.
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.